Logo

Wall Street y mercados globales reaccionan al pacto EE. UU.-Japón

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Wall Street y mercados globales reaccionan al pacto EE. UU.-Japón

Los mercados bursátiles experimentaron una jornada positiva este miércoles, impulsados por un acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos que busca reducir los aranceles impuestos por Washington, especialmente en el sector automovilístico, uno de los más relevantes para Japón. La noticia generó entusiasmo entre los inversores, quienes también celebraron los acuerdos alcanzados con Indonesia y Filipinas, creando expectativas de que otros países seguirían el ejemplo antes de la fecha límite del 1 de agosto establecida por la administración de Donald Trump.

Según Russ Mould, director de inversiones en AJ Bell, la firma del acuerdo entre EE. UU. y Japón fomenta un ambiente de optimismo, sugiriendo que más pactos comerciales podrían concretarse en las próximas semanas. En Europa, los principales índices bursátiles también mostraron avances. El FTSE 100 de Londres subió un 0,5 %, alcanzando un nuevo máximo histórico en la apertura del mercado. París subió un 1 %, mientras que Frankfurt registró ganancias similares, siguiendo la tendencia alcista de Asia.

En Wall Street, los futuros apuntan a una jornada positiva, con el Dow Jones Industrial en aumento de aproximadamente un 0,5 % y el S&P 500 en un 0,3 %. El índice tecnológico Nasdaq 100 se mantenía estable en comparación con el cierre del día anterior, sin cambios significativos.

En Tokio, las acciones subieron más de un 3 %, tras el anuncio del acuerdo comercial que reduce los aranceles sobre productos japoneses al 15 %, en lugar del 25 % inicialmente amenazado. Además, los aranceles sobre automóviles, que representan el 8 % del empleo en Japón, también reducirán su tasa del 25 % al 15 %. Como parte del acuerdo, Japón se comprometió a invertir 550 mil millones de dólares en Estados Unidos, según comunicó Trump en sus redes sociales.

Las acciones de fabricantes automotrices como Toyota, Mitsubishi y Nissan se dispararon, con incrementos superiores al 8 %. Además, firmas europeas como Porsche, Volkswagen y BMW también reflejaron ganancias, con Porsche subiendo más del 7 %. En París, Stellantis encabezó las alzas del CAC 40, con cerca del 7 %.

El acuerdo refuerza el optimismo de que otros países podrían cerrar pactos similares si se comprometen a invertir en EE. UU., afirmó Kathleen Brooks, de XTB. Además, Trump anunció avances en las negociaciones con Filipinas e Indonesia, en las que los aranceles se redujeron significativamente, aumentando las expectativas de nuevos pactos antes de la fecha límite del viernes.

Por otro lado, las expectativas también están puestas en futuras negociaciones con la Unión Europea y Corea del Sur, que aún enfrentan dificultades. La próxima semana, se reunirán en Estocolmo los representantes del Tesoro de EE. UU. y China, en un intento por evitar la escalada de aranceles en medio de la proximidad de un nuevo plazo en agosto.

En Asia, el rendimiento de los bonos japoneses a 10 años alcanzó niveles no vistos desde 2008, tras rumores sobre la posible dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba, desmentidos posteriormente. Además, Hong Kong alcanzó su nivel más alto desde finales de 2021, mientras que Shanghái mantuvo una tendencia estable. Estas subidas ocurrieron tras una jornada positiva en Wall Street, donde el S&P 500 tocó nuevos máximos y el Nasdaq rompió una racha de seis días consecutivos de récords. También se anticipan los resultados de grandes tecnológicas como Alphabet, Tesla e Intel, que podrían influir en los mercados en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *