Logo

Xi Jinping desafía a EE. UU. en APEC: llama a una globalización inclusiva y abraza el comercio regional

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Xi Jinping desafía a EE. UU. en APEC: llama a una globalización inclusiva y abraza el comercio regional

Xi Jinping llama a la cooperación y presenta plan para una globalización inclusiva en la cumbre de APEC

El presidente de China, Xi Jinping, hizo un llamado a «proteger conjuntamente» el comercio libre y anunció un plan para impulsar una globalización más beneficiosa e inclusiva. La declaración la realizó este viernes en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Corea del Sur. La cumbre se lleva a cabo en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha retirado del encuentro, dejando a Xi como uno de los protagonistas principales.

Defensa del comercio abierto y propuestas de cooperación

En su intervención, Xi subrayó la importancia de crear un «entorno económico regional abierto» y promover acciones que faciliten el comercio, la liberalización y las inversiones. El mandatario chino aseguró que China «no cerrará sus puertas al mundo exterior, sino que las abrirá aún más». Además, presentó una propuesta de cinco puntos destinada a promover una «globalización económica inclusiva y beneficiosa», aunque no dio detalles específicos sobre esta iniciativa.

La presencia de Xi en la cumbre adquiere mayor relevancia debido a la ausencia de Trump, quien el jueves partió de Corea del Sur tras reunirse con Xi y llegar a acuerdos destinados a reducir tensiones comerciales. Estos pactos incluyen rebajas arancelarias, la eliminación de restricciones a exportaciones y avances en temas internacionales como el conflicto en Ucrania.

Participantes y reuniones bilaterales en la cumbre

Además de Xi, en la cumbre participan líderes como el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el primer ministro de Japón, Sanae Takaichi. También están presentes el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., el primer ministro canadiense Mark Carney y otros mandatarios de la región. La reunión, que continuará hasta el sábado, se centra no solo en los debates multilaterales, sino también en encuentros bilaterales entre los líderes.

Xi Jinping tiene programadas reuniones con Carney y con Lee, el presidente surcoreano, este viernes, mientras que un posible encuentro con Takaichi aún no ha sido confirmado. La atención mediática está centrada en estos encuentros, que podrían marcar avances en las relaciones internacionales y la cooperación económica en la región del Pacífico.

Sobre la APEC y su importancia regional

Fundada en 1989, la APEC busca fortalecer la integración comercial en el Pacífico. La agrupación incluye a 21 países y territorios, entre ellos Australia, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, México, Rusia, Estados Unidos y varios países del sudeste asiático. La organización ha sido un escenario clave para promover el comercio y la inversión en la región, especialmente en un contexto de crecientes tensiones globales.

Este foro representa una oportunidad para los líderes de avanzar en acuerdos económicos y fortalecer alianzas en un entorno marcado por los desafíos internacionales y las nuevas dinámicas comerciales.

Agencia Efe: todos los derechos reservados. Está prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y por escrito de esta agencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *