Logo

¡Yemen en llama! Fuerzas hutíes asaltan instalaciones de la ONU, secuestran a 11 empleados y amenazan la ayuda humanitaria en plena escalada de tensión

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Yemen en llama! Fuerzas hutíes asaltan instalaciones de la ONU, secuestran a 11 empleados y amenazan la ayuda humanitaria en plena escalada de tensión





Escalada en Yemen: Detenciones de personal humanitario y tensiones crecientes

Conflicto en Yemen: nuevas detenciones y deterioro de la situación humanitaria

Las tensiones en Yemen volvieron a intensificarse este domingo tras un episodio que ha generado alarma internacional. Fuerzas hutíes ingresaron a instalaciones de la ONU en Saná y Hudeida, deteniendo al menos a once empleados y confiscando bienes de la organización. Este hecho ha agravado aún más la crisis humanitaria en un país sumido en un conflicto prolongado desde 2014.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, condenó enérgicamente estos incidentes. En un comunicado, afirmó: «Repruebo la reciente ola de detenciones arbitrarias y la entrada forzada en las instalaciones de la ONU, que resultaron en la detención de al menos 11 miembros del personal». Grundberg exigió la liberación inmediata de todos los trabajadores retenidos, sin condiciones previas, y advirtió sobre el impacto que estas acciones tienen en los esfuerzos internacionales por estabilizar el país.

Impacto en las operaciones humanitarias y respuesta internacional

El ataque más reciente afectó principalmente oficinas de varias agencias, incluyendo el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que confirmó la detención de uno de sus empleados en Saná. La portavoz de la organización calificó la situación de «inaceptable» y advirtió que estas acciones ponen en riesgo la ayuda humanitaria, que es indispensable para millones de yemeníes que enfrentan inseguridad alimentaria y crisis sanitaria. Además, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como UNICEF reportaron la desaparición forzada de personal en distintas zonas controladas por los hutíes.

Antecedentes y deterioro de la situación

Este incidente no es aislado. En los últimos dos años, la relación entre los hutíes y la comunidad internacional ha empeorado significativamente. Según Human Rights Watch, hacia finales de 2024, al menos 17 empleados de Naciones Unidas y decenas de activistas civiles fueron detenidos sin órdenes judiciales, sometidos a largos periodos de incomunicación y en condiciones que violan derechos humanos básicos. Algunos de estos detenidos permanecen en paradero desconocido, generando preocupación y condena internacional.

En junio de este año, la ONU ya había expresado su preocupación por la situación, reclamando la liberación de 23 trabajadores de organizaciones internacionales y cinco ONG, algunos retenidos desde hace más de un año. La muerte en custodia de un empleado de la ONU y otro de Save the Children en ese contexto evidenciaron la gravedad del conflicto yemení. La reciente muerte de otro trabajador del PMA en prisión llevó a la suspensión de varias operaciones humanitarias, poniendo en jaque la asistencia en zonas clave del norte del país.

Contexto político y amenazas recientes

El gobierno de facto en Saná no ha emitido declaraciones oficiales respecto a los arrestos, pero se sabe que estas acciones coinciden con una escalada en la presión militar y política contra los hutíes. Hace pocas semanas, un ataque israelí mató al primer ministro del movimiento, Ahmed al-Rahawi, y a varios ministros, lo que desató una ola de represalias y aumentó las tensiones en la capital.

Hans Grundberg, quien fue designado como enviado especial en 2021, ha liderado los esfuerzos de mediación entre los hutíes, respaldados por Irán, y el gobierno reconocido internacionalmente, apoyado por Arabia Saudita. Aunque en 2023 se lograron algunos avances hacia un cese al fuego, los recientes arrestos y la escalada de violencia han puesto en pausa esos esfuerzos, amenazando con prolongar la crisis humanitaria en Yemen.

Simpatizantes de los hutíes gritan consignas durante una protesta en Sana

Simpatizantes hutíes protestan en Saná contra Israel, el 29 de agosto de 2025 (AP Foto/Osamah Abdulrahman)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *