Logo

Yemen en shock: Rebeldes sepultan al primer ministro y a 11 líderes militares tras devastador bombardeo

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Yemen en shock: Rebeldes sepultan al primer ministro y a 11 líderes militares tras devastador bombardeo

Miles de personas participaron este lunes en los funerales en Saná, capital de Yemen, en honor al primer ministro y a otros once altos funcionarios del gobierno hutí, quienes fallecieron en un ataque aéreo israelí la semana pasada. Los doce ataúdes fueron trasladados a la mezquita de Al Shab, ubicada en la ciudad controlada por los rebeldes desde 2014, que es proiraní.

El primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb Naser al Rahawi, junto con nueve ministros y dos funcionarios del gabinete, perdieron la vida el 28 de agosto en un bombardeo que impactó una zona donde se realizaba una reunión en Saná. Este ataque representa la pérdida de la figura de mayor rango de los rebeldes yemeníes en un bombardeo israelí desde que los hutíes comenzaron a lanzar misiles y drones contra Israel, en respuesta al conflicto en Gaza. La mayoría de estos proyectiles fueron interceptados por las defensas israelíes.

El primer ministro interino de Yemen, Mohamed Ahmad Muftah, aseguró ante la multitud en la mezquita que “no hay motivos para preocuparse por el funcionamiento del aparato gubernamental”, en un intento de tranquilizar a la población tras la reciente escalada en la violencia.

Yemen continúa sumido en un conflicto que inició en 2014, con los hutíes controlando vastas áreas del territorio. Desde que comenzó la guerra en Gaza, los rebeldes han incrementado sus ataques contra Israel, justificando sus acciones en solidaridad con los palestinos. Además, realizan operaciones en el mar Rojo y el golfo de Adén, atacando navíos que consideran vinculados con Israel.

En respuesta, Israel ha intensificado sus bombardeos, alcanzando objetivos hutíes en Yemen, incluyendo puertos en la costa oeste, el aeropuerto de Saná, y varias instalaciones estratégicas como depósitos de combustible, infraestructura eléctrica y el palacio presidencial. Analistas, como Mohammed Al Basha, con sede en Estados Unidos, advierten que el ataque del 28 de agosto podría marcar el inicio de una campaña de asesinatos selectivos contra líderes civiles y militares hutíes.

Este conflicto complejo y en escalada refleja la creciente tensión en la región, con implicaciones que podrían extenderse aún más en los próximos meses. La comunidad internacional sigue atento a la evolución de una guerra que, aunque centrada en Gaza, tiene repercusiones en todo Oriente Medio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *