Logo

Yonhy Lescano condiciona su candidatura presidencial a que Cooperación Popular reconozca sus errores y los obstáculos creados

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Yonhy Lescano condiciona su candidatura presidencial a que Cooperación Popular reconozca sus errores y los obstáculos creados

Yonhy Lescano, militante del partido Acción Popular y excongresista desde 2016, anunció que postulará a la presidencia del Perú en las próximas elecciones. La decisión llega tras una serie de desencuentros políticos que han afectado a sus alianzas y proyectos electorales.

En una entrevista con La República, Lescano explicó que la alianza con Cooperación Popular, organización que también ha logrado inscribir su partido, quedó en pausa debido a diferencias internas. Aunque en un principio existía un acuerdo político entre esa agrupación y Verdad Honradez, la agrupación que fundó y que aún busca su reconocimiento formal, las negociaciones se vieron afectadas por la falta de consenso y negociaciones unilateralmente impulsadas por Cooperación Popular. Esto, afirmó, fue uno de los factores que precipitaron la ruptura entre ambos grupos.

El exlegislador aclaró que actualmente no mantiene contactos con ese partido ni con el Partido Morado, con quienes también se especulaba una posible coalición para las elecciones de 2026. Lescano afirmó que su prioridad ahora es consolidar y registrar formalmente a Verdad y Honradez, y que no contempla postularse a cargos regionales o municipales en este momento, ya que todavía se encuentra en proceso de consolidación del partido.

Respecto a su participación en futuras candidaturas, Lescano dejó abierta la posibilidad, pero dejó en claro que su enfoque principal es fortalecer su agrupación y participar en las próximas elecciones regionales y municipales. Además, destacó que la inscripción del partido avanza sin contratiempos y que se prepara para competir en esos ámbitos.

Sobre la relación con Cooperación Popular, Lescano señaló que su decisión de no buscar alianzas dependerá de si esa agrupación rectifica sus acciones y reconoce los errores cometidos en el pasado. De no ser así, su intención es centrarse en fortalecer su propia organización.

En cuanto al Congreso, el exlegislador opinó que el cambio en la presidencia del Parlamento no alterará significativamente la agenda legislativa. Criticó duramente a los nuevos líderes, Jerí y Cueto, por votar en línea con intereses que, a su juicio, no benefician al país. Asimismo, expresó su rechazo a iniciativas como el respaldo a la salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, impulsada por Jerí, considerándola perjudicial para la institucionalidad.

Lescano también reflexionó sobre su salida del grupo parlamentario de Acción Popular y su distanciamiento de varios excompañeros, incluyendo a Carlos Zeballos, quien, según afirmó, fue el único que mantuvo coherencia con las propuestas políticas de su plan de gobierno. Además, criticó la postura de algunos congresistas que, tras su investidura, promovieron el voto por Hernando de Soto en lugar de apoyar su candidatura presidencial, calificando esto como una traición a los principios del partido.

Finalmente, Lescano reafirmó su intención de ser candidato presidencial, confiando en que su organización logrará consolidarse y competir en los comicios del próximo año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *