Logo

Zamora advierte: Estado ausente en fronteras impulsa crimen organizado

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Zamora advierte: Estado ausente en fronteras impulsa crimen organizado

El economista y analista político César Zamora Vento alertó sobre la alarmante situación en las zonas de frontera del país, donde la ausencia del Estado y la falta de acciones contundentes contra el crimen organizado están generando escenarios similares a los vividos en Colombia y México en las últimas décadas.

Zamora destacó que, aunque la visita de la presidenta Dina Boluarte a Santa Rosa fue un paso positivo, resulta insuficiente si no se convierte en una política de Estado a largo plazo. Para el especialista, el abandono de las regiones fronterizas por parte de los gobiernos ha facilitado la entrada y consolidación de mafias dedicadas al narcotráfico, minería ilegal y otras actividades ilícitas.

«No se trata solo de los nueve mil habitantes olvidados, sino del país entero que pierde al carecer de una verdadera política de desarrollo en las fronteras», afirmó en el programa La Semana de RCR. Además, señaló que recientes enfrentamientos entre bandas criminales en Trujillo evidencian la falta de presencia efectiva de las autoridades policiales, quienes minimizan estos hechos, considerándolos simples disputas entre delincuentes.

Estos conflictos generan un clima de miedo y sometimiento en las comunidades locales, lo que facilita el control territorial por parte de las mafias. Zamora advirtió que estas organizaciones buscan influencia política, financiando campañas electorales mediante testaferros y operadores que logran infiltrarse en los espacios de poder. Puso como ejemplo el caso de Pablo Escobar, que llegó a tener un escaño en el Congreso colombiano, y advirtió que hoy las mafias operan desde las sombras, colocando a sus colaboradores en posiciones clave.

El experto hizo un llamado a fortalecer la capacidad de la Policía Nacional y a endurecer las leyes para combatir eficazmente a las organizaciones ilícitas. Considera que las actuales limitaciones legales dificultan que las fuerzas del orden puedan actuar con la contundencia necesaria, por lo que se requiere una estrategia integral de seguridad que proteja a la población.

Finalmente, Zamora expresó su preocupación por la situación en regiones tradicionalmente consideradas seguras, como Cajamarca, donde ya se reportan casos de sicariato y amenazas. Concluyó advirtiendo que «estamos jugando con fuego» y que no se puede permitir que la ciudadanía subestime la magnitud del problema, ni caer en demagogias electorales que solo distraen de la verdadera problemática.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *