Logo

Zelensky advierte a Trump sobre posibles engaños de Putin en la cumbre de Alaska y denuncia nuevos bombardeos en Zaporizhzhia

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Zelensky advierte a Trump sobre posibles engaños de Putin en la cumbre de Alaska y denuncia nuevos bombardeos en Zaporizhzhia





Zelensky advierte a Trump sobre la cumbre con Putin y la situación en Ucrania

Zelensky alerta a Estados Unidos sobre la cumbre con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, hizo un llamamiento este domingo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, advirtiéndole que no se deje engañar por Vladimir Putin durante la próxima reunión que mantendrán en Alaska. Zelensky expresó su preocupación de que el líder ruso no tenga intención de buscar una solución justa para poner fin a la guerra en Ucrania, sino que su objetivo sea manipular la situación a su favor.

Rusia planea engañar a Estados Unidos y no vamos a permitirlo”, afirmó Zelensky en un discurso pronunciado en la tarde. Además, informó que Rusia llevó a cabo nuevos bombardeos en la región de Zaporizhzhia, dejando al menos 19 heridos tras atacar una estación de autobuses, en un claro intento de desestabilizar aún más la zona.

Apoyo internacional y resistencia de Ucrania

El mandatario ucraniano agradeció a Trump por sus esfuerzos diplomáticos, pero reiteró que la raíz del conflicto radica en la ambición de Putin de expandir su control y manipular a quienes se le enfrentan. “Conocemos bien a Rusia, y por eso hemos resistido más de tres años de guerra a gran escala”, aseguró Zelensky, quien también resaltó el respaldo recibido de los países europeos para mantener la integridad territorial de Ucrania y frenar las intenciones expansionistas de Moscú.

Asimismo, destacó la importancia de que su nación participe activamente en las conversaciones de paz, en línea con los principios de soberanía y autodeterminación. La postura de Ucrania es clara: cualquier negociación debe incluir la participación del país como estado independiente y soberano.

Perspectivas sobre la posible reunión entre Trump y Putin

Por otra parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, admitió que tanto Rusia como Ucrania podrían quedar “insatisfechos” con el acuerdo de paz que impulsa Trump. En una entrevista con Fox News, Vance afirmó que “ninguna de las partes saldrá completamente feliz” con el acuerdo, pero subrayó que la negociación sería fundamental para detener la violencia y buscar una solución negociada.

Este comentario se produce en medio de la confirmación de una posible reunión entre Putin y un presidente estadounidense, la primera desde que inició la guerra en Ucrania en febrero de 2022. El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, indicó que la invitación a Zelensky dependerá de Trump, y que, por ahora, no hay una decisión definitiva al respecto.

La reunión en Alaska fue acordada tras la visita del enviado especial de EE.UU. para misiones de paz, Steve Witkoff, a Moscú, realizada el pasado jueves. La cita ha generado controversia, especialmente porque Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, discutieron sobre posibles intercambios territoriales. Sin embargo, Whitaker reafirmó que “no habrá cesiones de grandes porciones de tierra que no hayan sido ganadas en el campo de batalla”.

Repercusiones y declaraciones de Zelensky

El presidente ucraniano afirmó el sábado que las decisiones tomadas sin su participación son contrarias a la paz y “nacen muertas”. La postura de Ucrania ha sido consistentemente clara: busca negociaciones inclusivas y respetuosas de su soberanía.

Mientras tanto, los líderes de Reino Unido y otros países continúan expresando su apoyo a Ucrania y la necesidad de mantener la presión sobre Rusia para defender la integridad territorial del país y evitar que Putin consolide sus territorios en el este y en Crimea.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *