Logo

Zelensky advierte que si Rusia apaga Ucrania, Moscú enfrentará cortes eléctricos en su propia capital

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Zelensky advierte que si Rusia apaga Ucrania, Moscú enfrentará cortes eléctricos en su propia capital

Zelensky advierte a Rusia: si amenaza con cortar la electricidad en Ucrania, Moscú debería prepararse para lo mismo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, hizo una fuerte advertencia durante una conferencia de prensa en la que señaló que si Rusia mantiene su estrategia de amenazar con interrumpir el suministro eléctrico en territorio ucraniano durante los meses de invierno, las autoridades de Moscú deberían estar preparadas para enfrentar cortes similares en su propia capital, Moscú. Estas declaraciones fueron publicadas por el diario ucraniano Ukrainska Pravda.

Zelensky explicó que no descarta responder de manera equivalente a cualquier intento ruso de dejar sin electricidad a Kiev, en caso de que Moscú decida tomar esa vía. El mandatario subrayó que, si Rusia busca provocar apagones en Ucrania, también debería aceptar la posibilidad de sufrir interrupciones en su propia ciudad. La postura del presidente refleja una estrategia de firmeza frente a las amenazas de Rusia y busca enviar un mensaje claro sobre la capacidad de respuesta de Kiev ante acciones hostiles.

Diálogo con Estados Unidos y detalles sobre el apoyo militar

El jefe de Estado ucraniano mencionó que abordó estas amenazas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Además, reveló que durante ese encuentro le entregó a su homólogo estadounidense una lista detallada de las armas que Ucrania busca adquirir, en el marco de un plan de compras militares por valor de USD 90.000 millones, anunciado en agosto pasado.

Asimismo, Zelensky informó que Ucrania ha recibido un sistema de defensa antiaérea Patriot de fabricación estadounidense, proveniente de Israel, que lleva en operación aproximadamente un mes. El mandatario aclaró que en otoño llegarán dos sistemas Patriot adicionales, aunque no especificó las condiciones de esta transferencia, si se trató de una venta o una donación. La incorporación de estos sistemas forma parte de los esfuerzos de Ucrania por reforzar su capacidad defensiva frente a los ataques rusos.

Contexto internacional y el estado de la guerra en Ucrania

Este incremento en la ayuda militar se da en un contexto internacional marcado por el deterioro de las relaciones entre Israel y Rusia. Tras la invasión rusa a Ucrania en 2022, Israel optó por una postura neutral, evitando sanciones contra Moscú. Sin embargo, las relaciones han empeorado en los últimos meses debido al apoyo de Irán a Rusia, en forma de drones, y a las críticas que Moscú ha dirigido a Israel por su participación en la guerra en Gaza.

Según un reportaje del New York Times publicado en abril, funcionarios estadounidenses indicaron que Israel planeaba devolver uno de sus sistemas Patriot a Washington, para posteriormente entregarlo a Ucrania, en un esfuerzo por renovar su arsenal con tecnología más moderna. La entrega de estos sistemas representa un respaldo importante para Ucrania en el actual escenario bélico, donde las fuerzas rusas continúan lanzando ofensivas con altos costos humanos.

Avances y desafíos en el frente de batalla

En cuanto a la situación en el campo de batalla, Zelensky y el comandante militar Oleksandr Syrskyi aseguraron que las recientes ofensivas rusas no han alcanzado sus objetivos principales y que las fuerzas de Moscú están sufriendo pérdidas significativas. Zelensky afirmó que las tropas ucranianas lograron infligir bajas en una contraofensiva cerca de Dobropillia, en la región de Donetsk, y que la ofensiva rusa de primavera y verano ha sido efectivamente frustrada.

El uso masivo de drones de reconocimiento y ataque ha permitido a Rusia avanzar en varios frentes, aunque a un alto costo humano. Las estimaciones occidentales sugieren que las bajas y heridos superan el millón desde el inicio del conflicto, aunque ambos bandos mantienen silencio oficial sobre cifras exactas.

En definitiva, Ucrania continúa fortaleciendo su defensa con ayuda internacional, mientras Zelensky advierte a Rusia sobre las posibles represalias en el ámbito energético y militar, en un escenario de tensión creciente en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *