Logo

Zelensky asegura que Rusia está más dispuesta a negociar alto el fuego tras conversación con Trump y señales de apertura al diálogo

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Zelensky asegura que Rusia está más dispuesta a negociar alto el fuego tras conversación con Trump y señales de apertura al diálogo





Actualización sobre las negociaciones y tensiones en Ucrania

Zelensky señala un posible avance en las negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que Rusia parece más dispuesta a sentarse a negociar un alto el fuego. La declaración llega después de una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump. Zelensky aseguró que «la presión está funcionando» y que Moscú está mostrando señales de apertura al diálogo respecto a la ofensiva que ha mantenido desde febrero de 2022 en territorio ucraniano.

El líder ucraniano enfatizó la importancia de mantener una «transparencia total» en cualquier proceso de negociación. Advirtió que será crucial asegurarse de que Moscú no engañe a ninguna de las partes, tanto Ucrania como Estados Unidos. La declaración refleja una posible vuelta al diálogo, en medio de las tensiones internacionales por el conflicto en el este europeo.

Reuniones internacionales y postura de Estados Unidos y Europa

La llamada entre Zelensky y Trump se produjo tras una reunión en Moscú entre el enviado estadounidense, Steve Witkoff, y el presidente ruso Vladimir Putin. Aunque Trump calificó ese encuentro como «muy productivo» y resaltó «grandes avances», no se ha anunciado ningún acuerdo formal hasta ahora. La Casa Blanca confirmó que Rusia expresó interés en reunirse con Trump, quien se mostró abierto tanto a un encuentro con Putin como con Zelensky.

En el marco de estas conversaciones, líderes europeos y el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, también estuvieron presentes. La portavoz de la alianza, Allison Hart, afirmó que el bloque continuará trabajando para lograr una paz justa y duradera en Ucrania. Además, los asesores de seguridad de los países aliados mantienen próximas reuniones para coordinar una postura común ante la posibilidad de un cese de hostilidades.

Propuestas y tensiones en torno a las negociaciones

Zelensky propuso que Ucrania y sus aliados definan una postura conjunta y fortalezcan la cooperación internacional para garantizar que cualquier cese de hostilidades sea efectivo y duradero. El mandatario señaló que Rusia debe poner fin a la guerra que inició y resaltó la importancia de definir claramente los términos de cualquier acuerdo.

Por su parte, la Casa Blanca no ha revelado detalles específicos sobre nuevas sanciones o medidas contra Rusia. Sin embargo, Donald Trump ha amenazado anteriormente con imponer aranceles y sanciones adicionales a países que mantengan relaciones económicas con Moscú, como China e India, especialmente en relación con la compra de petróleo y armas. Recientemente, ordenó un aumento del 25% en los aranceles a productos indios ante las importaciones de petróleo ruso.

Reacciones internacionales y situación en el terreno

El Kremlin calificó esas amenazas de “ilegítimas” y consideró las nuevas disposiciones como “arbitrarias”. A pesar de la presión internacional, portavoces rusos sostienen que las sanciones occidentales han tenido un impacto limitado en la economía del país. Ucrania, en cambio, insiste en que estas sanciones han deteriorado la maquinaria bélica de Moscú y pide que se intensifiquen.

Desde que comenzó la invasión rusa, decenas de miles de personas han muerto y millones han sido desplazadas. Las negociaciones previas en Estambul no lograron avances significativos, ya que Moscú exige que Ucrania ceda varias regiones y renuncie a su aspiración de integrarse en la OTAN, demandas que Kiev considera inaceptables.

En las últimas horas, las fuerzas rusas bombardearon un centro recreativo en Zaporizhzhia, causando dos muertos y doce heridos, entre ellos menores. Zelensky acusó a Rusia de utilizar estos ataques para “intimidar” y lamentó los daños en infraestructuras energéticas y civiles.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *