Logo

Zelensky busca apoyo en cumbre europea para financiar la resistencia contra Rusia con activos congelados

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Zelensky busca apoyo en cumbre europea para financiar la resistencia contra Rusia con activos congelados

Presidentes y líderes europeos se reúnen en Copenhague para fortalecer el respaldo a Ucrania

Este jueves, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participa en una cumbre en Copenhague junto a cerca de 50 jefes de Estado y de gobierno. El encuentro tiene como objetivo discutir el apoyo político, militar y económico a Kiev en medio de la intensificación del conflicto con Rusia.

La reunión se lleva a cabo en un contexto de estrictas medidas de seguridad, reforzadas tras recientes incidentes con drones que sobrevolaron territorio danés. La preocupación por la seguridad en la región ha aumentado, generando un ambiente tenso y vigilante en la capital de Dinamarca.

Propuestas para financiar la ayuda a Ucrania y la posición europea

Uno de los temas principales en la agenda es la propuesta de utilizar activos congelados de Rusia para otorgar a Ucrania un nuevo préstamo de 140.000 millones de euros. Los defensores de esta iniciativa sostienen que estos fondos podrían cubrir necesidades urgentes del país y que, además, trasladarían la carga económica al gobierno ruso, responsable de la invasión.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, expresó que “es justo que Rusia pague por su violación y destrucción”. Para ella, apoyar a Ucrania también significa invertir en la seguridad europea y garantizar financiamiento a largo plazo para las fuerzas armadas de Kiev. La medida busca fortalecer la resistencia europea frente a la amenaza rusa.

El avance en la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y las tensiones internas

Durante el encuentro, Zelensky solicitó a los países de la Unión Europea que cumplan con sus compromisos para la incorporación de Ucrania al bloque. Aunque Kiev ha avanzado en los aspectos jurídicos necesarios, países como Hungría se resisten a ceder, poniendo en duda el proceso de adhesión. El presidente ucraniano advirtió que “nos están amenazando y poniendo a prueba, y no se detendrán”.

El jefe del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha respaldado la iniciativa de Zelensky, pero el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, rechazó con contundencia la idea. Orbán advirtió que aceptar esa propuesta implicaría que “la guerra llegaría a la Unión Europea y que los fondos de la UE irían directamente a Ucrania”, lo que genera divisiones internas en el bloque.

Posturas internacionales y la influencia de Estados Unidos

Orbán también se opone a la decisión de reducir por completo las compras de petróleo y gas ruso, en contraste con la postura del expresidente Donald Trump. Trump, quien recientemente expresó su apoyo a Zelensky en la ONU, ha pedido a los países de la OTAN abandonar los combustibles fósiles de Moscú antes de fortalecer sus sanciones.

Por su parte, Zelensky valoró el “gran cambio” en la postura de Trump respecto a la guerra en Ucrania, señalando que por primera vez el exmandatario reconoció la posibilidad de una victoria de Kiev. El mandatario ucraniano también hizo un llamado a los países europeos para que refuercen su colaboración en defensa y tecnología, en un intento de frenar el avance ruso en la región.

La cumbre en Copenhague refleja la creciente preocupación internacional por la escalada del conflicto y la necesidad de respuestas coordinadas, tanto en materia de apoyo militar como de sanciones económicas y cooperación tecnológica. La seguridad de Europa y la estabilidad regional permanecen en el centro de las discusiones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *