Logo

Zelensky denuncia aumento de bombardeos tras negociaciones con Rusia

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Zelensky denuncia aumento de bombardeos tras negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó sobre los recientes ataques rusos en varias regiones del país, en medio de las tensiones generadas tras una reunión en Estambul donde se insistió en un alto el fuego inmediato. Zelensky comunicó en sus redes sociales que, en respuesta a una propuesta diplomática, las fuerzas rusas lanzaron una serie de bombardeos con drones y misiles durante la noche, afectando tanto zonas residenciales como infraestructuras críticas en diferentes localidades.

Según el mandatario, en la jornada anterior, delegados de Ucrania y Rusia se reunieron en Turquía bajo mediación internacional para explorar una posible cesión de hostilidades. Sin embargo, Rusia no solo rechazó la propuesta, sino que intensificó sus ataques, en una estrategia que Zelensky calificó como una forma de terrorismo de Estado.

Los ataques de la noche pasada dejaron un saldo de al menos tres fallecidos y más de diez heridos, incluyendo un niño de nueve años. En Odesa, uno de los centros urbanos más afectados, impactaron en el mercado Pryvoz, uno de los sitios comerciales más antiguos y emblemáticos de la ciudad, además de dañar edificios residenciales cercanos. En Cherkasy, se reportaron bombardeos en bloques de apartamentos que dejaron a varias familias sin hogar y generaron escenas de pánico. La región de Kherkov sufrió daños en su infraestructura energética, lo que podría provocar cortes de electricidad en plena temporada invernal, y en Zaporizhzhia, un gimnasio universitario fue destruido afectando a la comunidad estudiantil.

El impacto humano de estos ataques es profundo. Zelensky expresó su pesar por la pérdida de vidas y las heridas sufridas, resaltando que la población civil sigue siendo la principal víctima de la escalada bélica. Las regiones de Donetsk, Sumy y Mykolaiv también fueron alcanzadas, zonas que desde 2022 han sido testigos de combates intensos y destrucción de infraestructura.

Desde el punto de vista estratégico, las autoridades ucranianas califican la utilización masiva de drones iraníes, conocidos como Shahed, y misiles rusos como una forma de “terrorismo de Estado”. Zelensky instó a la comunidad internacional a mantener y reforzar las sanciones contra Rusia, denunciando que la estrategia rusa busca desgastar y desmoralizar a la población a través del terror.

El mandatario reiteró que, aunque Ucrania busca una solución diplomática, la responsabilidad de poner fin a la guerra recae en Moscú, que debe detener sus ataques y aceptar negociaciones genuinas. En esa línea, se acordó en Estambul un intercambio de prisioneros: 1.200 por cada parte, en un intento de avanzar hacia la paz.

Mientras tanto, la población civil vive en constante temor, con alarmas antiaéreas que suenan cada noche y refugios improvisados en sótanos y estaciones de metro. La ayuda humanitaria se ha incrementado, aunque la magnitud de la crisis supera muchas veces la capacidad de respuesta local.

La comunidad internacional sigue de cerca el conflicto, con organizaciones que denuncian el uso de armas indiscriminadas y exigen respeto por el derecho internacional humanitario. Las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países occidentales buscan presionar a Moscú, sin lograr detener la escalada bélica.

Por su parte, Ucrania continúa fortaleciendo su defensa, solicitando más ayuda en sistemas antiaéreos y recursos para proteger a sus comunidades. La destrucción de infraestructuras y servicios esenciales representa un gran obstáculo para la recuperación del país y la estabilidad social.

La postura de Zelensky refleja la complejidad del escenario y la determinación del país para resistir y buscar la paz. Mientras tanto, en las ciudades, la vida sigue marcada por la incertidumbre, con la esperanza de que la diplomacia pueda abrir un camino hacia la solución del conflicto, que solo terminará cuando Rusia asuma su responsabilidad y detenga la guerra iniciada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *