Logo

Zelensky en Berlín y la cumbre virtual con Trump y Europa: ¿Qué se discutió antes del encuentro con Putin?

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Zelensky en Berlín y la cumbre virtual con Trump y Europa: ¿Qué se discutió antes del encuentro con Putin?





Resumen de la reunión virtual entre Zelensky, Trump y líderes europeos

Presidente ucraniano Zelenskyy participa en cumbre virtual en Berlín

El miércoles, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se reunió en Berlín en una cumbre virtual con funcionarios europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La reunión fue convocada por el canciller alemán Friedrich Merz y buscaba coordinar posiciones antes de una próxima reunión en Alaska, prevista para el 15 de agosto, entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.

El objetivo principal del encuentro fue unir a los líderes en torno a la situación en Ucrania y fortalecer el apoyo internacional. La cumbre contó con la participación de figuras clave como el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, además de los primeros ministros de Italia, Reino Unido, y los presidentes de Francia y Países Bajos, entre otros.

Resumen de los acontecimientos del miércoles

La posibilidad de que Trump se reúna en solitario con Putin ha generado preocupación entre los países europeos. Desde que se anunció la cumbre en Alaska, los líderes europeos han intensificado esfuerzos para dialogar con Trump y asegurar su respaldo. A eso respondieron en una serie de llamadas de alto nivel realizadas durante el día.

Alrededor del mediodía GMT, los líderes europeos y miembros de la OTAN participaron en una videoconferencia con Zelenskyy. Aproximadamente una hora después, Trump y el vicepresidente Vance se unieron a la conversación. Posteriormente, Merz y Zelenskyy emitieron declaraciones conjuntas, y Trump ofreció un discurso en el Kennedy Center de Washington, D.C.

Más tarde, se llevó a cabo una reunión virtual de la denominada «Coalición de la Voluntad», integrada por 31 países comprometidos con apoyar a Ucrania frente a la agresión rusa. El grupo publicó un comunicado enfatizando su respaldo continuo a Kiev.

Principales conclusiones de las reuniones

Posiciones de los líderes europeos

  • Friedrich Merz recordó que en la cumbre en Alaska, los intereses de seguridad de Europa y Ucrania deben ser respetados. Además, resaltó que Ucrania debe tener un asiento en cualquier negociación de paz, considerando el cese del fuego como un primer paso vital.
  • Merz afirmó que el presidente Trump prioriza un alto el fuego, y que cualquier discusión sobre cambios territoriales en Ucrania debe realizarse únicamente con la participación de Kiev, según declaraciones en Berlín.
  • El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró que cualquier modificación territorial en Ucrania debe ser discutida exclusivamente con Ucrania, y destacó que EE. UU. también busca un cese del fuego en Alaska.
  • Un portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, indicó que el Reino Unido mantiene un apoyo firme a Ucrania y que la seguridad del país debe ser garantizada como parte de cualquier acuerdo de paz.

Declaraciones de Zelenskyy

  • En la conferencia de prensa, Zelenskyy afirmó que Rusia intenta aparentar interés en la paz, pero en realidad busca seguir ocupando territorio en Ucrania. «Putin está bluffeando», aseguró.
  • El mandatario ucraniano subrayó que las negociaciones deben incluir a Ucrania y que es imprescindible preparar un formato trilateral para dialogar. Además, insistió en que debe lograrse un alto el fuego y obtener garantías de seguridad confiables.
  • Zelenskyy también expresó que Rusia no debe bloquear el ingreso de Ucrania a la Unión Europea o a la OTAN, y que las conversaciones de paz deben ir de la mano con la presión internacional sobre Moscú.
  • Advirtió que, si Rusia no acepta un cese del fuego en Alaska, se deben fortalecer las sanciones. «Es fundamental que estas medidas sean efectivas», afirmó.

En su cuenta de Twitter, Zelenskyy agradeció el apoyo internacional y destacó la importancia de mantener la unidad en la defensa de Ucrania. Ver tuit

Conferencia de Trump

Tras la llamada, Donald Trump habló en el Kennedy Center de Washington, D.C., donde calificó la reunión como positiva. Aunque no detalló mucho, expresó que la conversación fue productiva y que se continuarán los esfuerzos diplomáticos para abordar la situación en Ucrania y las relaciones con Rusia.

Perspectivas futuras

La coordinación entre Europa, Estados Unidos y Ucrania continúa siendo crucial en medio de la tensión con Rusia. La próxima cumbre en Alaska será un momento decisivo para definir si se avanzará hacia una resolución del conflicto o si las tensiones se intensificarán aún más.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue vigilante, reiterando su compromiso de apoyar a Ucrania y buscar soluciones diplomáticas que pongan fin a la guerra.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *