Logo

Zelensky exige un final “justo” para la guerra en Ucrania tras respaldo de líderes europeos

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Zelensky exige un final “justo” para la guerra en Ucrania tras respaldo de líderes europeos

Zelensky insiste en un final «justo» para la guerra y recibe apoyo internacional

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reafirmó este domingo que el fin del conflicto con Rusia debe ser «justo». En su mensaje, agradeció el respaldo de los principales líderes europeos, quienes emitieron una declaración conjunta en favor de una paz que respete la soberanía ucraniana. La postura del mandatario llega en medio de una creciente presión internacional para lograr una resolución diplomática.

En una publicación en X (antes Twitter), Zelensky expresó: «El final de la guerra debe ser justo, y estoy agradecido con quienes hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo en la búsqueda de paz, defendiendo los intereses de seguridad de nuestras naciones europeas.» Sus palabras reflejan la postura firme de Ucrania frente a las negociaciones y la esperanza de una solución que garantice la integridad territorial del país.

Reafirmación del apoyo europeo y presión sobre Rusia

La declaración de Zelensky coincide con el respaldo explícito de países como Francia, Italia, Alemania, Polonia, Reino Unido, Finlandia y la Comisión Europea. Los líderes europeos reiteraron su apoyo a Kiev y pidieron mantener la presión sobre Moscú. En el texto firmado, sostienen que solo una estrategia que combine diplomacia activa, ayuda militar a Ucrania y presión política a Rusia puede poner fin al conflicto.

Este respaldo internacional se da justo antes de la reunión prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin el próximo 15 de agosto en Alaska. La excluyen de las conversaciones, lo que genera preocupación en Kiev, que teme que decisiones tomadas sin su participación puedan afectar la soberanía y la seguridad del país.

La postura de Zelensky frente a propuestas de paz y negociaciones con Moscú

En sus redes sociales, Zelensky afirmó: «No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, ni sin Ucrania. Los ucranianos no entregarán su tierra a ocupantes.» Esto fue en respuesta a una sugerencia del expresidente estadounidense Donald Trump, quien propuso que un acuerdo de paz podría incluir un intercambio territorial para beneficiar a ambas partes, en referencia a Ucrania y Rusia. La propuesta ha generado alarma en Kiev, que la considera inaceptable.

Desde el inicio del conflicto, Moscú ha mantenido sus demandas: reconocimiento de la anexión formal de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Jersón, además de Crimea, anexionada en 2014. Rusia también exige que Ucrania renuncie a su ingreso en la OTAN y al suministro de armamento occidental. Kiev rechaza estas condiciones y exige la retirada total de las tropas rusas, además de garantías de seguridad respaldadas por una presencia militar europea reforzada y un flujo constante de armas.

Reuniones europeas y preocupaciones por la cumbre de Alaska

Por otro lado, funcionarios europeos y ucranianos se reunieron el sábado en Inglaterra con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para explorar posibles vías hacia la paz. Zelensky calificó estas conversaciones como constructivas y aseguró que no escuchó cuestionamientos sobre la capacidad de Estados Unidos para garantizar el fin del conflicto. «El presidente de Estados Unidos tiene las palancas y la determinación», afirmó.

Mientras tanto, la próxima cumbre entre Trump y Putin en Alaska ha generado inquietud en Ucrania y sus aliados. La exclusión de Ucrania de las negociaciones es vista como un riesgo para una resolución efectiva del conflicto. Zelensky reiteró que «cualquier solución sin Ucrania, es una solución contra la paz. No servirá«, advirtiendo que las soluciones sin su país son inviables y no aportarán estabilidad a largo plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *