Logo

Zelensky negocia con Trump y Europa sanciones drásticas y protección aérea para frenar la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Zelensky negocia con Trump y Europa sanciones drásticas y protección aérea para frenar la guerra en Ucrania

Ucrania busca fortalecer su defensa y presionar a Rusia en diálogo con EE. UU. y Europa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, informó este jueves que mantuvo conversaciones con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y con líderes europeos para abordar la necesidad de incrementar las sanciones contra Rusia y reforzar la defensa aérea de Ucrania.

Estos intercambios se dieron en el marco de una llamada conjunta con el presidente de Estados Unidos, en medio de una serie de reuniones internacionales que buscan definir garantías de seguridad para Kiev. Zelensky destacó en sus redes sociales que discutieron sobre cómo lograr una paz real y las diferentes opciones para presionar a Moscú, principalmente mediante medidas económicas fuertes que puedan poner fin al conflicto.

## Diálogo y garantías de seguridad en la agenda internacional

El mandatario ucraniano también resaltó que en la conversación con Trump abordaron la necesidad de brindar máxima protección a los cielos de Ucrania. Esto responde a los continuos ataques con drones y bombardeos rusos que afectan a civiles y a infraestructura vital en varias ciudades del país.

Este diálogo se enmarca en los esfuerzos europeos por establecer un esquema de garantías de seguridad sólidas para Ucrania. Francia, a través de su presidente Emmanuel Macron, anunció en París la creación de una coalición de 26 países europeos dispuestos a ofrecer asistencia militar, inteligencia tecnológica y despliegues de tropas para proteger a Ucrania frente a la agresión de Rusia. La iniciativa no implica una adhesión formal a la OTAN, pero sí busca enviar una clara señal a Moscú de que Europa no permitirá la derrota de Kiev.

## Reforzar la protección aérea y frenar el respaldo económico a Rusia

Macron declaró que estas garantías incluyen compromisos concretos, como el fortalecimiento de la defensa aérea, el despliegue de contingentes en zonas sensibles y la cooperación en ciberseguridad. La estrategia apunta a crear un mecanismo paralelo a la OTAN para impedir una derrota de Ucrania y disuadir futuras agresiones.

Por su parte, Donald Trump solicitó reducir significativamente las compras de petróleo y gas rusos, además de presionar a Europa para que ejerzan mayor presión económica sobre China. Según el expresidente, Beijing ha respaldado indirectamente a Moscú durante el conflicto, y la estrategia de EE. UU. busca ampliar el cerco a Rusia mediante sanciones secundarias y presionar a China para limitar su cooperación con el Kremlin.

## La importancia de cortar recursos económicos y fortalecer la defensa aérea

El aspecto económico resulta crucial, ya que Rusia continúa financiando su maquinaria bélica a través de sus ingresos por hidrocarburos, a pesar de las sanciones. Aunque la Unión Europea ha impuesto límites en los precios del petróleo y restricciones al gas, algunos países mantienen compras que siguen aportando recursos a Moscú. Zelensky ha reiterado que sin cortar esas fuentes de financiación, será muy difícil detener la guerra.

Las recientes incursiones con misiles y drones en ciudades como Kharkiv, Leópolis y Kiev han aumentado la urgencia de reforzar la defensa aérea. Varias capitales europeas proponen un Escudo Aéreo Europeo para Ucrania, que incluiría sistemas antimisiles y radares coordinados, con la intención de proteger a la población civil sin escalar directamente el conflicto con Rusia, según informa The Washington Post.

## La estrategia para proteger a Ucrania y evitar una escalada mayor

Para Ucrania, la prioridad es clara: sin un sistema de defensa aérea robusto, seguirá siendo vulnerable a los ataques y a la destrucción de infraestructura civil. La combinación de medidas económicas restrictivas y un escudo defensivo en el cielo ucraniano representa la apuesta de Zelensky, Macron y otros líderes europeos para cambiar el curso del conflicto y presionar a Moscú a negociar.

La llamada de este jueves, más allá de un acto protocolar, se convirtió en un recordatorio de la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para garantizar la seguridad y el futuro del país en medio de la guerra.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *