Logo

Zelensky Reafirma que Ucrania No Cederá Sus Tierras y Exige Soluciones Reales para una Paz Duradera

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Zelensky Reafirma que Ucrania No Cederá Sus Tierras y Exige Soluciones Reales para una Paz Duradera

El liderazgo de Zelensky y su postura frente al conflicto con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reafirmó la postura del país en medio de la escalada del conflicto con Rusia. A través de sus redes sociales, Zelensky expresó que Ucrania está abierto a aceptar soluciones que aseguren una paz duradera, pero dejó en claro que no cederá sus territorios al agresor. «Los ucranianos defienden a su país; incluso quienes apoyan a Rusia saben que está actuando mal», afirmó. Además, subrayó que la nación merece una paz respetuosa y digna, y que todos los socios internacionales deben comprender qué implica realmente una resolución justa.

Zelensky insistió en que la guerra debe concluir por decisión de Rusia, ya que fue Moscú quien la inició y continúa prolongándola. Recordó que la cuestión territorial está claramente establecida en la Constitución de Ucrania y que ninguna parte podrá desviarse de esa normativa. Para el mandatario, cualquier propuesta de paz que excluya a Ucrania es, en esencia, una solución que va en contra de la estabilidad y la paz del país, calificándola como “muerta”. Su objetivo principal es lograr una paz genuina que la población respete y que perdure en el tiempo.

## La diplomacia y las relaciones internacionales

En paralelo, Zelensky manifestó su disposición a colaborar con el presidente estadounidense Donald Trump y otros aliados para alcanzar un acuerdo que sea “real y duradero”, uno que no se desplome ante la voluntad de Moscú. Agradeció además a la ciudadanía y a las fuerzas armadas por mantener la unidad y defender la independencia de Ucrania en estos momentos difíciles.

El mandatario también se refirió al anuncio de Trump de que sostendrá una reunión con Vladimir Putin en Alaska el próximo 15 de agosto. Zelensky criticó que dicho encuentro se realice “muy lejos de la guerra que se desarrolla en nuestra tierra, contra nuestro pueblo y que todavía no puede terminar sin nosotros”. Consideró que Putin subestimó la resistencia ucraniana, ya que ignoró la voluntad y la fortaleza del pueblo de Ucrania. “Putin no confiaba en nuestro pueblo y tomó la decisión desesperada de intentar tomar Ucrania, lo cual fue su principal error”, afirmó.

## Apoyo internacional y avances en la ayuda financiera

El apoyo internacional continúa fortaleciéndose. La Unión Europea aprobó recientemente un nuevo tramo de ayuda financiera para Ucrania, por más de 3.200 millones de euros. Este es el cuarto desembolso del Mecanismo para Ucrania, una iniciativa creada para apoyar la reconstrucción del país en medio del conflicto. La ayuda tiene como objetivo principal reforzar la estabilidad macrofinanciera y respaldar la gestión del gobierno ucraniano.

Este fondo está estrechamente vinculado al Plan para Ucrania, que establece las metas de reconstrucción, modernización y reformas necesarias para la adhesión del país a la Unión Europea en los próximos cuatro años. Desde su puesta en marcha en marzo de 2024, el mecanismo ha canalizado ya más de 6.000 millones en financiación puente, junto con otros desembolsos importantes, en un esfuerzo coordinado para apoyar la recuperación y el fortalecimiento del Estado ucraniano en estos tiempos de crisis.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *