Logo

Zelensky rechaza reunión con Putin en Moscú y acusa al Kremlin de jugar con EE. UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 6, 2025
Zelensky rechaza reunión con Putin en Moscú y acusa al Kremlin de jugar con EE. UU.





Rechazo de Zelensky a la propuesta de Putin y contexto internacional

Zelensky rechaza reunirse en Moscú y acusa a Putin de jugar con EE.UU.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha rechazado la propuesta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de encontrarse en Moscú. En su lugar, ofreció como contrapropuesta que sea Putin quien visite Kiev. Zelensky afirmó en una entrevista con ABC News que no puede acudir a Moscú debido a los ataques con cohetes que su país sufre a diario.

“Él (Putin) puede venir a Kiev. Yo no puedo ir a Moscú cuando mi país está siendo bombardeado constantemente por cohetes. No puedo visitar la capital de un terrorista. Putin entiende esto”, expresó Zelensky. Además, el mandatario aseguró que la propuesta de Putin parecía más una estrategia para posponer el encuentro que una verdadera intención de diálogo.

El interés de Zelensky en una reunión y las declaraciones de Putin

El líder ucraniano reiteró su disposición a reunirse en cualquier formato posible. Sin embargo, acusó a Putin de “jugar con Estados Unidos” y de usar la oferta como una estrategia para ganar tiempo. Zelensky también señaló que, durante la guerra, cualquier oferta de reunión que no sea aceptada por su país puede estar condicionada por intereses que no benefician a Ucrania.

Estas declaraciones ocurrieron mientras Zelensky visitaba una planta de fabricación en el oeste de Ucrania, propiedad de estadounidenses, que recientemente fue alcanzada por misiles rusos. La visita sirvió para reforzar la resistencia ucraniana frente a los ataques del Kremlin.

El contexto internacional y las propuestas de diálogo

Por su parte, en un foro económico en Vladivostok, Rusia, Putin manifestó su apertura a un encuentro con Zelensky en Moscú. “Si Zelenski está dispuesto, que venga a Moscú”, afirmó el líder ruso. Añadió que Kiev ha expresado interés en la reunión y garantizó condiciones de seguridad para facilitarla: “Estoy dispuesto, por favor, vengan. Garantizamos total y plenamente las condiciones de trabajo y seguridad. La garantía es del 100%”, aseguró Putin.

Esta iniciativa coincide con los esfuerzos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en agosto pasado afirmó en Fox News que planeaba “poner a ambos en una misma habitación”. Además, sugirió la posibilidad de una cumbre trilateral entre EE.UU., Rusia y Ucrania en Alaska.

Reacciones internacionales y postura de Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, indicó que siete países estarían dispuestos a facilitar la reunión, excluyendo a Moscú. Entre los países mencionados están Austria, el Vaticano, Suiza, Turquía y tres naciones del Golfo. La comunidad internacional continúa buscando vías diplomáticas para resolver el conflicto, aunque sin avances concretos en las negociaciones.

Advertencias de Putin sobre la presencia militar extranjera

Vladimir Putin advirtió que cualquier contingente militar occidental en Ucrania será considerado un objetivo legítimo. “Si aparecen tropas allí, especialmente en medio de los combates, serán objetivos legítimos”, afirmó. Además, subrayó que la presencia de fuerzas extranjeras no aportaría estabilidad al país y que su creciente vínculo con Occidente es una de las causas principales del conflicto.

El mandatario ruso también afirmó que, si se firma un acuerdo de paz, no tendría sentido mantener fuerzas extranjeras en Ucrania. “Si se toman decisiones que conduzcan a la paz, no veo razón para mantener presencia militar en Ucrania. Rusia cumplirá cualquier acuerdo alcanzado”, declaró.

Respuesta del Kremlin y críticas a Europa

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reforzó la postura oficial y rechazó la propuesta de garantías de seguridad en Europa. En declaraciones a RIA Novosti, afirmó: “¿Pueden los contingentes militares extranjeros, especialmente europeos y estadounidenses, ofrecer seguridad a Ucrania? Claramente, no”.

Peskov también acusó a los países europeos de obstaculizar las negociaciones en Ucrania, alegando que intentan convertir el conflicto en un eje antirruso, dificultando así una posible resolución pacífica.

Enlaces y recursos adicionales

Para más información, puedes ver el video donde Putin advierte sobre la presencia militar extranjera en Ucrania: Ver video.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *