Logo

Zelenskyy exige exclusión de Rusia en negociaciones de paz y advierte sanciones si no hay cese inmediato; Trump y líderes europeos buscan presionar para acabar la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Zelenskyy exige exclusión de Rusia en negociaciones de paz y advierte sanciones si no hay cese inmediato; Trump y líderes europeos buscan presionar para acabar la guerra en Ucrania





Actualización sobre la situación en Ucrania y las declaraciones de Zelenskyy

Reiteración de Zelenskyy sobre las negociaciones de paz

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha reafirmado que no habrá conversaciones de paz para poner fin a la guerra con Rusia, que ya lleva cuatro años, sin la participación de su país. Además, advirtió que Moscú debería enfrentarse a sanciones si no acepta un cese al fuego inmediato. Estas declaraciones se produjeron tras una reunión virtual en la que participó junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y líderes europeos.

El mensaje de Zelenskyy fue emitido luego de la llamada telefónica del miércoles, dos días antes de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska. La reunión forma parte de los esfuerzos de Washington, aún sin éxito, por buscar una solución al conflicto en Ucrania.

Promesas y tensiones previas a la cumbre en Alaska

Por su parte, Donald Trump prometió que mantendría conversaciones trilaterales con Ucrania y Rusia, si la cumbre del viernes “sale bien”.

“Me gustaría hacerlo de inmediato”, afirmó el mandatario estadounidense. “Tendremos una rápida segunda reunión entre el presidente Putin, Zelenskyy y yo, si ellos desean que esté presente”.

Trump también advirtió que Moscú enfrentará “consecuencias severas” si Putin no accede a poner fin a la guerra. Además, líderes de Reino Unido, Francia y Alemania emitieron un comunicado conjunto en el que coincidieron en que Rusia debe ser sometida a sanciones más estrictas si no acepta un alto al fuego en la fecha prevista.

Estos países también solicitaron que Kyiv reciba “garantías de seguridad sólidas y creíbles”, sin restricciones en su capacidad militar ni en su cooperación internacional. La coalición de países dispuestos a apoyar a Ucrania afirmó estar lista para desplegar una fuerza de respaldo una vez que cesen las hostilidades.

## Reuniones y avances diplomáticos recientes

Estas noticias se dieron después de que Trump mantuviera una videollamada con Zelenskyy y otros líderes europeos, incluido Emmanuel Macron, en un intento de influir en la próxima reunión con Putin. La llamada se produjo tras encuentros previos en el día entre Zelenskyy, los líderes europeos, así como los jefes de la OTAN y la Unión Europea.

El presidente ucraniano agradeció a Friedrich Merz, canciller alemán, por albergar estos encuentros y afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que Ucrania y Europa estaban “cooperando constructivamente con Estados Unidos”.

“Confío en que hoy nos acercamos a poner fin a la guerra y construir un futuro pacífico garantizado”, concluyó Zelenskyy. Por su parte, Trump calificó la reunión como un “éxito” y la describió como una “llamada muy positiva”, prometiendo comunicarse con Zelenskyy y líderes europeos inmediatamente después de su encuentro con Putin.

Acusaciones y estrategia de Zelenskyy frente a Putin

En una rueda de prensa, Zelenskyy expresó su esperanza de que la cumbre entre Trump y Putin se enfoque en un “alto al fuego inmediato”. También advirtió que las sanciones deben mantenerse y reforzarse si Rusia no acepta cesar las hostilidades.

Acusaciones de Zelenskyy sobre las intenciones de Putin

Mientras las fuerzas rusas continúan logrando avances en la región de Donetsk, Zelenskyy afirmó que Putin está “blufeando” acerca de buscar la paz. La elección de ese término, similar al juego de póker, evocó las declaraciones de Trump en una conferencia en la Casa Blanca en febrero, donde le dijo a Zelenskyy: “No tienes las cartas”.

El mandatario ucraniano sugirió que Rusia intenta ejercer presión antes del encuentro en Alaska y que busca demostrar su capacidad de ocupar toda Ucrania. Tras la llamada con Trump, Friedrich Merz destacó que Ucrania está dispuesta a negociar, pero dejó en claro que el reconocimiento legal de la ocupación rusa no está en discusión.

Merz agregó que “las fronteras no deben modificarse por la fuerza” y que las negociaciones deben incluir garantías de seguridad sólidas para Kyiv. La capacidad de las Fuerzas Armadas ucranianas para defender su soberanía y la asistencia occidental a largo plazo son esenciales en ese proceso.

Tras la reunión en línea, Macron afirmó que Trump buscará un cese al fuego en Ucrania durante su encuentro con Putin, y que también planea una futura cumbre trilateral con Zelenskyy y Putin.

El encuentro en Alaska ha generado preocupación en Kyiv y en Europa, especialmente después de que Trump sugiriera que ambas partes tendrían que intercambiar territorios para lograr un acuerdo. Sin embargo, figuras como Vance, vicepresidente de EE. UU., intentan tranquilizar a los aliados, señalando que la prioridad sigue siendo la integridad territorial de Ucrania y la protección de su soberanía.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *