Radio Onda Popular
Logo

CONSTRUCCIÓN CIVIL MARCHARÁ CONTRA CRIMINALIDAD EN MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA PAZ

Escrito por
18 de noviembre de 2023
CONSTRUCCIÓN CIVIL MARCHARÁ CONTRA CRIMINALIDAD EN MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA PAZ

 Wilfredo Hilario Quispe, secretario provincial de los Trabajadores en Construcción Civil y Ramas Similares de Huancavelica, dijo que la Movilización Nacional por la Paz del 19 de diciembre busca expresar un rechazo contundente a la criminalidad. Precisó que coordina con otros sectores sociales su participación en esta marcha organizada por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).
«Siempre hemos condenado estos hechos de violencia, producto de eso pues tenemos más de 20 compañeros asesinados por el crimen organizado. En ese sentido, las bases provinciales en las diferentes partes de la región de Huancavelica venimos organizándonos para salir y hacer eco de nuestro rechazo al crimen organizado y a la violencia que se viene generando a nivel nacional», dijo en la secuencia «Por un Perú sin violencia» de RCR.
Señaló que la violencia organizada ha causado daños son cuantiosos. «El empresariado producto de estos hechos hace vulneración de los derechos a la clase trabajadora. El empresariado y algunos gobernantes se conchaban con estas organizaciones criminales, delincuentes con fachada de sindicatos y ese es el daño que hacen a los trabajadores a nivel nacional», indicó.
«En la región de Huancavelica hacemos un frente y por ejemplo en la provincia de Tayacaja pues hemos batallado y denunciado que algunos funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo, a pesar de no cumplir los requisitos, habían otorgado su reconocimiento a falsos sindicatos. Con la fuerza de los trabajadores hemos rechazado y ha sido anulado. La corrupción hace daño bastante al pueblo peruano y a la clase trabajadora. En ese sentido, debemos rechazar de manera contundente estos hechos de violencia», expresó.
Remarcó que la violencia y el crimen organizado no solo afecta a los trabajadores sino a todo el pueblo en general. «En ese sentido, se viene coordinando con las distintas organizaciones, las Apafas y las comunidades para poder salir de manera conjunta este 19 de diciembre en rechazo y por un país con tranquilidad y por la paz, que está impulsando nuestra federación a nivel nacional y nosotros de manera contundente en Huancavelica venimos haciendo el articulado correspondiente para poder salir de manera pacífica», subrayó.

Más Noticias

Pasillos angostos y privacidad vulnerada: Así son los departamentos 360 de Tokio cuyo arriendo asciende hasta los $800 mil

11 may. 2025 – 12:30 hrs. Tokio es sinónimo de tecnología e innovación, aunque eso llega de maneras muy extrañas en materia de viviendas. Para los japoneses, el problema habitacional…

Otra de los talibanes: Prohíben el ajedrez en Afganistán por considerándolo como un juego que se utiliza para apuestas

11 may. 2025 – 11:20 hrs. ¿Qué pasó? El gobierno talibán añadió el ajedrez a su lista de actividades prohibidas, considerándolo hasta nuevo aviso como un juego que se utiliza…

«¡Nunca más la guerra!»: Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

11 may. 2025 – 08:55 hrs. ¿Qué pasó? El papa León XIV llamó este domingo al mundo a evitar el «dramático escenario» de una tercera guerra mundial e hizo llamados…

Yamandú Orsi reveló el delicado estado de salud de José Mujica: “Está mal”

Yamandú Orsi dijo que la salud de José “Pepe” Mujica está mal (REUTERS/ARCHIVO) El presidente de la República, Yamandú Orsi, reconoció este domingo que la salud del ex mandatario José…