Radio Onda Popular
Logo

CONSTRUCCIÓN CIVIL MARCHARÁ CONTRA CRIMINALIDAD EN MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA PAZ

Escrito por
18 de noviembre de 2023
CONSTRUCCIÓN CIVIL MARCHARÁ CONTRA CRIMINALIDAD EN MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA PAZ

 Wilfredo Hilario Quispe, secretario provincial de los Trabajadores en Construcción Civil y Ramas Similares de Huancavelica, dijo que la Movilización Nacional por la Paz del 19 de diciembre busca expresar un rechazo contundente a la criminalidad. Precisó que coordina con otros sectores sociales su participación en esta marcha organizada por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).
«Siempre hemos condenado estos hechos de violencia, producto de eso pues tenemos más de 20 compañeros asesinados por el crimen organizado. En ese sentido, las bases provinciales en las diferentes partes de la región de Huancavelica venimos organizándonos para salir y hacer eco de nuestro rechazo al crimen organizado y a la violencia que se viene generando a nivel nacional», dijo en la secuencia «Por un Perú sin violencia» de RCR.
Señaló que la violencia organizada ha causado daños son cuantiosos. «El empresariado producto de estos hechos hace vulneración de los derechos a la clase trabajadora. El empresariado y algunos gobernantes se conchaban con estas organizaciones criminales, delincuentes con fachada de sindicatos y ese es el daño que hacen a los trabajadores a nivel nacional», indicó.
«En la región de Huancavelica hacemos un frente y por ejemplo en la provincia de Tayacaja pues hemos batallado y denunciado que algunos funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo, a pesar de no cumplir los requisitos, habían otorgado su reconocimiento a falsos sindicatos. Con la fuerza de los trabajadores hemos rechazado y ha sido anulado. La corrupción hace daño bastante al pueblo peruano y a la clase trabajadora. En ese sentido, debemos rechazar de manera contundente estos hechos de violencia», expresó.
Remarcó que la violencia y el crimen organizado no solo afecta a los trabajadores sino a todo el pueblo en general. «En ese sentido, se viene coordinando con las distintas organizaciones, las Apafas y las comunidades para poder salir de manera conjunta este 19 de diciembre en rechazo y por un país con tranquilidad y por la paz, que está impulsando nuestra federación a nivel nacional y nosotros de manera contundente en Huancavelica venimos haciendo el articulado correspondiente para poder salir de manera pacífica», subrayó.

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…