Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA: EL 44% DE LA POBLACIÓN EN POBREZA POR FALTA DE DESARROLLO MINERO

Escrito por
17 de mayo de 2024
CAJAMARCA: EL 44% DE LA POBLACIÓN EN POBREZA POR FALTA DE DESARROLLO MINERO

RCR, 14 de mayo de 2024.- Víctor Vargas, docente de la Facultad de Economía de la Universidad de Cajamarca, informó que la región tiene hasta el 44% de la población en pobreza porque no se ha permitido que la minería tenga un desarrollo significativo en los últimos años, entre otras razones. Agregó que las condiciones no favorecen la inversión privada ni tampoco mejoran la calidad de inversión.

“Cajamarca es el departamento donde la pobreza se manifiesta con mayor intensidad, tenemos una población mayormente rural que vive de la producción agropecuaria y los precios actualmente no son los mejores, por lo que esta circunstancia hace que la pobreza sea muy persistente en la región, a ello añadimos que elementos como la minería desde el año 2011 no ha tenido un desarrollo significativo, y seguimos estancados con las mismas empresas de hace más de 20 años, sin tener opciones para que el empleo mejore”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el factor político es determinante en el incremento de la pobreza, evidencia de ello es la actual crisis a nivel de gobierno general, asimismo, recalcó que este factor no favorece a la inversión privada ni tampoco mejorar la calidad de inversión que requiere el país.

“En los últimos 25 años los recursos públicos en el país no han faltado, han estado presentes a pesar de las crisis económicas, y el gobierno central ha tenido lo suficiente para combatir la pobreza, sin embargo, no han hecho nada al respecto. En Cajamarca tenemos 6 mil centros poblados, por lo que si no alientan la inversión privada ni mejoramos la calidad de inversión, seguiremos ocupando el primer puesto de pobreza, y este es un mensaje serio para el gobierno central y el gobierno regional”, expresó.

Remarcó que el Ministerio de la Agricultura no existe para grandes proyectos ni tampoco el Estado tiene ha visto por estos factores, de seguir así, será difícil superar la pobreza, por lo tanto, es necesario comprender mejor el territorio, porque es insuficiente hablar de costa, sierra y selva, sin descubrir el paquete para superar la pobreza.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN LA QUE SE ENCUENTRA CAJAMARCA

Más Noticias

SUTE AREQUIPA CUESTIONA IMPOSICIÓN DE INICIO DE CLASES PESE A LLUVIAS

RCR, 23 de febrero de 2025.- Hamer Villena Zúñiga, secretario general del SUTE Arequipa, señaló que la región enfrenta un inicio del año escolar problemático debido a las condiciones climatológicas…

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEBE VERIFICAR QUE MATERIAL DE ENSEÑANZA LLEGUE A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

RCR, 23 de febrero de 2025.- El exministro de Educación, Idel Vexler, expresó la necesidad de una supervisión para verificar que los cuadernos de trabajo lleguen a las escuelas y…

Desde el hospital Gemelli, el papa Francisco dijo que continúa su tratamiento “con confianza”

El papa Francisco fue hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero (REUTERS/Ciro De Luca) El Papa Francisco transmitió este domingo un mensaje de esperanza y confianza en su tratamiento médico,…

La furiosa reacción de Messi contra el árbitro tras el empate del Inter Miami en el debut de la MLS

El astro rosarino no estuvo de acuerdo en varias decisiones del referí En un debut de temporada agitado, Inter Miami y New York City FC protagonizaron un encuentro marcado por…