Radio Onda Popular
Logo

PADRES DEBEN ORIENTAR A SUS NIÑOS SOBRE RIESGO DE ACOSO Y VIOLENCIA SEXUAL EN REDES SOCIALES

Escrito por
14 de junio de 2020

RCR, 14 de junio de 2020.- Matilde Cobeñas, adjunta para la niñez y la adolescencia de la Defensoría del Pueblo, sostuvo que los padres de familia deben orientar y explicar a sus hijos menores de edad de que corren el riesgo de sufrir acoso y violencia sexual a través de las redes sociales al incurrir en el uso indebido del internet a través de cualquier computadora, tablet o celular.  

“Desde la Defensoría del Pueblo hemos advertido de la prevención que se tiene que hacer de la violencia que puede ser ejercida a personas menores de edad a través del uso de internet por el celular. Los niños de 6 a 17 años el 2014 usaban poco el celular, solo lo hacia el 12%. Ahora en los primeros meses del año más del 75% de los niños lo usan. Ahora con la cuarentena se hace más accesible el contacto a través de internet, que se usa para la educación virtual y el entretenimiento”, dijo a través de Red de comunicación Regional (RCR). 

Precisó que en el entretenimiento se puede llegar a hacer un uso indebido de las tecnologías de la información, del internet, del celular, de las redes sociales. “Si no les explicamos a los niños del riesgo de ulneración de sus derechos a la integridad y a una vida libre de violencia, pueden ellos ser víctimas de algún adulto y ser presas de algunos agresores”, indicó.

“Hay que prevenir que esto pase. Ahora que los niños están recibiendo clases a través de la educación virtual. En este aprendizaje debe haber un módulo de riesgo del uso de las tecnologías de la información, de riesgo del uso de las redes sociales. Si no les explicamos vamos a tener muchos problemas”, señaló.

Remarcó que también hay que enseñar a los niños a cuidarse ellos mismos a través de la educación sexual integral, dependiendo de su edad. “Hay que explicarles a los niños que deben cuidar su cuerpo y que nadie los debe tocar y que además nadie les debe pedir que envíen fotos de las partes íntimas de su cuerpo. En este contexto de emergencia sanitaria, donde el uso de las tecnologías de la información ha aumentado, hay que explicar mucho más a los niños”, anotó.

“Los padres deben entender el riesgo que tienen sus niños en el uso indebido de las redes sociales. Los padres tienen que asumir que hay un riesgo para que ellos estén atentos y tener el control del tiempo de internet, tener cuidado con las personas que se comunican, brindarles confianza para que los niños les cuenten”, enfatizó.

Más Noticias

SUTE AREQUIPA CUESTIONA IMPOSICIÓN DE INICIO DE CLASES PESE A LLUVIAS

RCR, 23 de febrero de 2025.- Hamer Villena Zúñiga, secretario general del SUTE Arequipa, señaló que la región enfrenta un inicio del año escolar problemático debido a las condiciones climatológicas…

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEBE VERIFICAR QUE MATERIAL DE ENSEÑANZA LLEGUE A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

RCR, 23 de febrero de 2025.- El exministro de Educación, Idel Vexler, expresó la necesidad de una supervisión para verificar que los cuadernos de trabajo lleguen a las escuelas y…

Desde el hospital Gemelli, el papa Francisco dijo que continúa su tratamiento “con confianza”

El papa Francisco fue hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero (REUTERS/Ciro De Luca) El Papa Francisco transmitió este domingo un mensaje de esperanza y confianza en su tratamiento médico,…

La furiosa reacción de Messi contra el árbitro tras el empate del Inter Miami en el debut de la MLS

El astro rosarino no estuvo de acuerdo en varias decisiones del referí En un debut de temporada agitado, Inter Miami y New York City FC protagonizaron un encuentro marcado por…