Radio Onda Popular
Logo

ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA ACELERARÁ PLAZOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE PRESA DE CHONTA EN CAJAMARCA

Escrito por
20 de marzo de 2024
ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA ACELERARÁ PLAZOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE PRESA DE CHONTA EN CAJAMARCA

El expresidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Cajamarca, Juan Carlos Mondragón, dijo que la eventual ejecución del proyecto de la presa de Chonta en la modalidad de asociación pública privada acelerará los plazos de ejecución de la obra. Enfatizó que vale la pena que el sector privado se involucre en el proyecto
 «La modalidad de asociación público privada acelera los plazos porque Proinversión tiene un buen equipo para desarrollar este proyecto y ponerlo en el sector público y en el tercer sector privado. La alianza público privada comienza por un interés del privado. Si hay interés del privado, ya sea de Newmont o de otra empresa, debería analizar esos componentes», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Recalcó que vale la pena que el sector privado se involucre en el proyecto. «La empresa privada lo que hace es ver si necesita la represa del Chonta. Si tú quieres el desarrollo de Cajamarca, hay otras alternativas, pero estamos solucionando los tres problemas: el agua de consumo, el aguapara incorporar y adicionalmente el sistema energético. Creo que vale la pena que el privado se involucre», indicó.
Señaló que se debe despolitizar el tema del de la presa de Chonta. «Se necesita agua para saneamiento para Cajamarca para los próximos 30 años, porque hay un déficit. El proyecto es para tener cerca 16 horas continuas de agua. En el tema de producción se está ubicando en La Encañada. Tendríamos que este componente también está presente en el área de irrigaciones», expresó.
Resaltó que el impacto de la ejecución de la presa de Chonta sería enorme. «Solamente la etapa de construcción lleva varios años y genera mano de obra. Esta generación de mano de obra hace el consumo interno. Hay que generar economía regional de mercado y una obra de este tipo nos ayuda a que haya mejore la economía y la ocupabilidad de las personas que tienen aspectos técnicos», apuntó.
Destacó que si se incorporan 7000 hectáreas de áreas para el agro tendría que ser con una mirada de cadena productiva. «Eso tiene que ser un plan muy bien desarrollado, porque desde lo contrario vamos a tener cantidad de agua, pero vamos a seguir produciendo leche de vacuno a más o menos a 6 L por vaca. Entonces no estamos buscando la productividad y la eficiencia de este recurso hídrico a través de la represa del Chonta», precisó.
«La recuperación de 7000 hectáreas de terreno, que fueron trabajadas en urbanizaciones y otras instalaciones, deben tener una mirada de 2500 hacia arriba para la producción de productos que tengan mayor competitividad en el mercado. El tema, por ejemplo, de arándanos para la agroexportación, porque si seguimos teniendo agua para la producción de pastos y forrajes y seguimos a un precio de mercado de 1.50 de las transformadoras, es mucha inversión y su retorno es muy bajo. Hay que buscar alternativas que recuperen la inversión», subrayó.

Más Noticias

El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como Secretario de Defensa

El Senado de Estados Unidos confirmó a Pete Hegseth como Secretario de Defensa (REUTERS/Benoit Tessier/ARCHIVO) El Senado confirmó el viernes a Pete Hegseth como secretario de Defensa en una votación…

Marilyn Manson no irá a juicio por acusaciones de presunto abuso sexual y violencia doméstica

Según el fiscal Nathan Hochman, el caso no podrá ser procesado debido a que alguans acusaciones quedaron fuera del plazo de prescripción (Foto AP/Charles Krupa) Tras una prolongada investigación de…

La CIDH denunció ante la OEA las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El pleno de la Organización de Estados Americanos (EFE/ Lenin Nolly) La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante…

Las familias de las cuatro jóvenes secuestradas por Hamas durante 15 meses se preparan para reencontrarse

Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag Hamas anunció este viernes que liberaría a cuatro mujeres soldado retenidas como rehenes durante 15 meses en Gaza, como parte de…