Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA CREA MESA FORESTAL REGIONAL

Escrito por
12 de abril de 2024
CAJAMARCA CREA MESA FORESTAL REGIONAL

El administrador técnico forestal y de fauna silvestre de SERFOR en Cajamarca, Marco Coronel Pérez, anunció la creación de una mesa forestal regional, donde se reunirán todas las instituciones involucradas en el tema. Precisó que están elaborando el expediente legal de la mesa forestal con el apoyo de Newmont Foncreagro y otras instituciones.

“Se está creando la mesa forestal regional de Cajamarca, que lo preside el gobierno regional a través de la gerencia de Desarrollo Económico. Nosotros como SERFOR vamos a ser la secretaría técnica. Se imagina usted con una mesa forestal en Cajamarca todas las iniciativas, todas las instituciones que tienen que ver con el desarrollo forestal vamos a converger en esta mesa”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que instituciones como Newmont Foncreagro y Adefor, que es una institución que genera investigación, brindando semillas y plantones de calidad, organizaciones e instituciones públicas y privadas van a converger en esa mesa. “Esta mesa va a ser potente, porque Cajamarca tiene esta potencialidad”, indicó.

“En Cajamarca tenemos problemas con el tema de la tala que es un derivado de la madera y estamos haciendo trabajos de sensibilización. Lo que pasa en Cajabamba es que las autorizaciones han vencido. Se está apoyando para que nuevamente presenten sus expedientes en su oportunidad y puedan comercializar ese producto que es tan importante para aliviar la economía de las familias”, expresó.

Remarcó que están elaborando el expediente legal de la mesa con el apoyo de Newmont Foncreagro y otras instituciones. “Es un expediente muy bien sustentado, un expediente con visión de futuro y de desarrollo. El expediente lo vamos a presentar al gobernador para que él apruebe esa mesa téenica. Tiene que se ha aprobado con un documento legal del gobierno regional y empezamos a caminar y empezamos a trabajar, porque la cadena tiene varios eslabones. Desde el recojo de semillas hasta la transformación, comercialización e industrialización y ojalá exportación”, precisó.

“En la mañana hemos tenido una reunión con el responsable de Foncreagro y vamos a hacer este expediente para presentarlo al gobierno regional. Hay plantaciones, pero el campesino no lo aprovecha y ahora existe esa responsabilidad. El campesino quiere dinero, porque son minifundistas y se dedican a la agricultura de subsistencia. Acá tienen otra oportunidad para el mantenimiento de sus familias”, subrayó

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…