Radio Onda Popular
Logo

FUNCIONARIOS PROVINCIALES DE CAJAMARCA RECIBIRÁN CAPACITACIONES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

Escrito por
13 de marzo de 2024
FUNCIONARIOS PROVINCIALES DE CAJAMARCA RECIBIRÁN CAPACITACIONES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

RCR, 13 de marzo de 2024.- Ruth Misahuamán, directora del Instituto Nacional de Defensa Civil en Cajamarca, informó que funcionarios de las municipalidades provinciales de Cajamarca recibirán desde el 25 de marzo capacitaciones enfocadas en el manejo del centro de operaciones y gestión de riesgo de desastre en la región. Precisó que las provincias de San Miguel, Santa Cruz, Chota, Jaén, San Ignacio, Cajamarca, San Pablo, Cajabamba, Contumazá, San Marcos y Celendín tienen mayor riesgo ante lluvias.

“Ya tenemos planificado distintas capacitaciones que vamos nuevamente a reforzar dirigido a los gobiernos locales y al gobierno regional a fin de que podamos fortalecer la gestión de riesgo de desastre dentro de cada uno de los distritos, provincias en distintos temas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Explicó que van a empezar con un seminario de gestión reactiva de riesgo de desastres, dirigido a las autoridades integrantes del grupo de trabajo para la gestión de riesgo de desastre y a integrantes de la plataforma de Defensa Civil. “En este seminario se va a hacer mucho énfasis en los procesos de preparación, respuesta, rehabilitación, hablar un poco de lineamiento de los planes que es importante que los gobiernos locales tengan en cada una de las oficinas”, indicó.

“También vamos a hablar de los procedimientos para una declaratoria de estado de emergencia tomando en cuenta que hay distritos que no están contemplados en los decretos vigentes y que es importante que conozcan los procedimientos, pero también la actuación que conlleva a un estado de emergencia en las acciones del gobierno local con los sectores y los integrantes del Sinagerd”, expresó.

Agregó que tienen programado para abril un curso de evaluación de daños y análisis de necesidades para seguir fortaleciendo y certificar a evaluadores de daños en Cajamarca. Asimismo, desarrollar el curso de centro operaciones de emergencia, entre otros, para el funcionamiento de cada una de las distintas oficinas de gestión del riesgo de desastre.

Enfatizó que están brindando asistencia técnica para la implementación de los centros de operaciones de emergencia y almacenes de bienes de ayuda humanitaria para enfrentar emergencias. “Estamos haciendo asistencia en impulsar el voluntariado y la conformación de brigadas, la ejecución de simulacros, un buen uso del recurso financiero para la gestión de riesgo de desastre y entre otros aspectos fundamentales”, remarcó.

“Estamos haciendo énfasis en que cada gobierno local tenga sus planes de gestión reactiva, como el plan de contingencia, el plan de operaciones, el plan de preparación, rehabilitación, el plan de educación comunitaria y también el plan de continuidad operativa, porque son instrumentos necesarios ante las lluvias u otro tipo de peligros. Necesitamos clasificar y establecer acuerdos con las instituciones para poder articular una respuesta óptima”, apuntó.

Aseveró que los sectores de la zona occidental, colindante con la costa, es altamente vulnerable ante las lluvias intensas. “Son las provincias de Contumazá, San Miguel, Santa Cruz, Chota, Jaén y San Ignacio. También en la parte sudoriental, Celendín San Marcos y Cajabamba, que en las últimas semanas son los las provincias que más han sido afectadas”, observó

“Los sectores occidental y sudoriental que involucra a Cajamarca, San Pablo, Contumazá, Cajabamba, San Marcos, Celendín serían las zonas que en este momento están dentro del escenario. Eso conlleva hacer un esfuerzo mayor en estas provincias para que las oficinas de gestión de riesgo desastre tengan la capacidad necesaria para poder responder”, subrayó.

YouTube player

Más Noticias

BUENAVENTURA APUNTA ESTE AÑO A INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE PLATA DEL PROYECTO YUMPAG

La iniciativa de plata ubicada en Cerro de Pasco espera producir 7.5 millones de onzas este 2025. Lima, 23 de enero de 2025.- La Compañía de Minas Buenaventura anunció su…

Insólito: Sujeto se hizo pasar por ginecólogo en Honduras y atendió pacientes durante cinco días

23 en. 2025 – 16:05 hrs. Una semana. Ese fue el tiempo en que un falso ginecólogo estuvo atendiendo pacientes en el Hospital Aníbal Murillo Escobar (HAME) de Honduras. Un…

Los crímenes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, la célula a cargo del asesinato de Ronald Ojeda desbaratada en Chile

Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda. A pasos agigantados avanza la investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago…

“Boomerasking”, el hábito que puede romper conexiones humanas

El “boomerasking” ocurre cuando alguien usa preguntas para aparentar interés, pero en realidad busca redirigir la conversación hacia sí mismo, transformando el diálogo en un monólogo encubierto que daña la…