Radio Onda Popular
Logo

PROGRAMA “ESCUELAS FELICES” DE NEWMONT – ALAC EN CAJAMARCA MEJORÓ ESTADO EMOCIONAL DE ESCOLARES

Escrito por
12 de diciembre de 2023
PROGRAMA “ESCUELAS FELICES” DE NEWMONT – ALAC EN CAJAMARCA MEJORÓ ESTADO EMOCIONAL DE ESCOLARES

RCR, 12 de diciembre de 2023.- Roy León Rabanal, secretario ejecutivo de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza en Cajamarca, destacó que el programa “Escuelas Felices” de NEWMONT – ALAC en Cajamarca, mejoró el estado emocional de los escolares después de la pandemia. Precisó, asimismo, que el programa permitió una mayor participación de los padres para detectar problemas emocionales en sus hijos.

“Este proyecto Escuelas Felices, liderado por la Asociación Los Andes de Cajamarca de Yanacocha de Newmont, en asociación con algunas organizaciones locales, como la UGEL de Cajamarca, Enseña Perú, entre otros, quiénes están culminando un proceso de implementación de un proyecto que tiene que ver con mejorar el estado emocional de los niños y niñas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que más de 114 colegios y 400 docentes participaron en este proceso. “La relación de esto con la lucha contra la pobreza tiene que ver con el acuerdo de gobernabilidad regional de Cajamarca, que tiene como principal tema prioritario los logros de aprendizaje que están relacionados con temas de salud, especialmente agua, saneamiento, nutrición y se ha incluido la salud mental y emocional de los alumnos”, indicó.

“Son 114 instituciones educativas, más de 400 docentes capacitados, una suerte de 200 y pico alumnos que han sido integrados en esta propuesta y lo que se ha generado en ellos es una dinámica un poco más activa por parte de los padres de familia, que han estado un poco más atentos a aquellas señales que los mismos chicos decían o tenían en función a su situación emocional mental post pandemia”, recalcó.

Explicó que la propuesta del proyecto está orientada a trabajar el tema emocional post pandemia, que ha generado varios inconvenientes emocionales en los escolares. “En el trabajo de habilidades blandas, en el trabajo de generar mejores condiciones para que los chicos también en la escuela y en las familias, en las casas, puedan incluso luchar contra temas como violencia, depresión, ansiedad y mejorando algunos otros hábitos como hábitos sanitarios”, apuntó.

Resaltó que la propuesta también permitió la participación de los padres en la identificación de problemas emocionales en sus hijos. “La propuesta está orientada a la articulación de la comunidad educativa en su conjunto, es decir, los docentes, alumnos, directivos y padres de familia, pero no se deja de lado la articulación también con otros sectores como el sector salud, que también tiene mucho que ver con el tema sanitario y emocional”, subrayó.

YouTube player

Más Noticias

EE.UU. lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk contra objetivos nucleares en Irán

21:04 | Washington, jun. 21 (Efe).- Estados Unidos empleó «entre cinco y seis bombas antibúnker», lanzadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y…

Ejército de Israel eleva nivel de alerta en el país tras ataques de EE.UU. a Irán

20:46 | Jerusalén, jun. 21 (Afp).- Israel elevó su nivel de alerta en todo el territorio, donde solo están permitidas actividades consideradas esenciales hasta nuevo aviso, tras el ataque estadounidense…

Irán «debe ahora aceptar poner fin a esta guerra», dice Trump tras ataques de EE.UU.

20:33 | Washington, jun. 21 (Afp).- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que Irán «debe ahora aceptar poner fin» a la guerra con Israel, después de que Estados…