Radio Onda Popular
Logo

SIEMBRA DE UN MILLÓN DE ÁRBOLES EN CAJAMARCA ES UNA LECCIÓN DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Escrito por
12 de abril de 2024
SIEMBRA DE UN MILLÓN DE ÁRBOLES EN CAJAMARCA ES UNA LECCIÓN DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Hugo Miranda, decano del Consejo Departamental de Cajamarca del Colegio de Ingenieros del Perú, destacó que la siembra de un millón de árboles en Cajamarca es una lección de trabajo conjunto entre Newmont Foncreagro, el Colegio de Ingenieros del Perú, la academia y diversas instituciones públicas y privadas.
«La mejor lección que ofrecemos al mundo entero es que cuando las organizaciones nos unimos con objetivos precisos, coherentes, en beneficio del desarrollo del país y para eliminar las brechas, tenemos justamente resultados: un millón de especies forestales sembradas. Eso es una gran meta y para el próximo año estamos previendo de que debemos de sembrar una campaña de medio millón de árboles más», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que con la siembra de un millón de árboles se promueve la defensa del medio ambiente, la sostenibilidad ambiental y sobre todo la vida. «El Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Cajamarca, suscribió un convenio interinstitucional con Foncreagro y como resultado de este convenio, ahora justamente ya tenemos los resultados», indicó.
«Hemos realizado campañas como el Sexemayo, en Porcón, y en esta vez nos hemos ido a la parte más alta de una comunidad llamada Zarcilleja, que pertenece al distrito de Baños del Inca. Estamos cumpliendo con lo que hemos acordado interinstitucionalmente, fortalecer las capacidades primero de los profesionales, porque tenemos un capítulo de ingenieros forestales, quienes nos dan los alcances y la opinión técnica. Luego tenemos ya la ejecución», expresó.
Remarcó que es una muestra de que, cuando hay liderazgo y coordinación entre instituciones, los objetivos nobles se cumplen de una manera eficiente. «Sobre todo de una manera muy alturada con la optimización de aquellos recursos y sobre todo con la poca disponibilidad de recursos económicos y financieros para generar proyectos de gran impacto», afirmó.
«Por ejemplo, la academia, INIA mismo, el Colegio de Ingenieros, promoviendo diferentes eventos, participando en las diferentes acciones, Serfor con las especies forestales, Foncreagro con las coordinaciones. Entonces, generamos una importantísima sinergia», precisó.
También informó que el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de Cajamarca también preside el Consejo Regional de Decanos, en la cual se acordó promover la propuesta técnica de las plantas de tratamiento de aguas residuales a través de un foro. «Se va a convocar a toda la sociedad civil para sensibilizar la problemática del tratamiento de las aguas residuales y presentar la propuesta técnica», apuntó.
«Posiblemente sea para la primera semana de mayo. Estamos coordinando también con las autoridades del gobierno regional y gobierno municipal, la empresa Sedacaj, para que puedan asistir a este importante evento y podamos participar de una manera técnica cuáles son las propuestas que tiene el Colegio de Ingenieros, del Consejo Regional de Decanos respecto al tratamiento de las aguas servidas en Cajamarca», subrayó.

Más Noticias

VIDEO: Mujer en Brasil pierde la vida tras aventar a abuelito por las escaleras

Saltar al contenido Brasil.- Las redes sociales se han encargo de volver viral el momento en el que una mujer pierde la vida tras aventar a abuelito por las escaleras,…

Medio estadounidense acusa a «banda de ladrones chilenos» de los devastadores incendios en Los Ángeles

05 feb. 2025 – 18:13 hrs. ¿Qué pasó? A raíz de los devastadores incendios forestales en Estados Unidos que afectaron a Los Ángeles, California, las autoridades continúan en un proceso de reconstrucción,…

Crisis en el Gobierno: funcionaria cercana a Petro presentó renuncia a su cargo; ya son tres salidas tras Consejo de Ministros

Gustavo Petro protagoniza una de las crisis que podría dejar graves consecuencias para la legitimidad de su Gobierno – crédito Andrea Puentes/Presidencia de la República No han pasado 24 horas…

Director de “Emilia Pérez” abordó sus polémicos comentarios acerca de que los países pobres hablan español

En una entrevista reciente, Jacques Audiard defendió su postura sobre el español y rechazó las críticas por sus declaraciones previas (REUTERS/Sarah Meyssonnier) Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, rompió su…