Radio Onda Popular
Logo

CONSUMO PRIVADO CRECIÓ EN 1.2% DEBIDO AL AUMENTO EN EL NÚMERO DE EMPLEOS

Escrito por
31 de mayo de 2024
CONSUMO PRIVADO CRECIÓ EN 1.2% DEBIDO AL AUMENTO EN EL NÚMERO DE EMPLEOS

RCR, 31 de mayo de 2024.- El economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), Gonzalo Manrique, destacó el crecimiento en 1,2% del consumo privado que evidencia una recuperación económica, esto se debe al aumento en el número de empleos. Agregó que el empleo en Cusco ha crecido un 12% en el primer trimestre del año gracias al turismo, mientras que Trujillo, Moquegua y Ayacucho también tienen una recuperación importante en el número de empleos.

“El consumo privado ha crecido 1.2% este primer trimestre del 2024, esto es bueno porque no solo representa dos tercios del PBI también impulsa sectores importantes como servicios y comercio que han crecido un 2%, siendo el mejor resultado que hemos tenido desde el tercer trimestre del 2022”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que en el 2023 el PBI cayó al igual que el consumo privado, por lo tanto, por primera vez se está mostrando signos de recuperación, esto obedece a la recuperación del empleo que ha crecido un 0.8%, brindando a las personas mayores recursos a pesar del contexto de inflación actual.

“Así como el consumo privado ha crecido, también ha crecido la masa salarial a nivel nacional a un 2%, un poco menos del ultimo trimestre del 2023, pero igual es mucho más que el promedio de los últimos años. Es probable que el consumo mantenga este ritmo de crecimiento que si bien es bajo en comparación de años pre pandemia, es mejor de lo que hemos visto en los últimos años”, expresó.

Precisó que Cusco es la región que tiene mejores resultados respecto al consumo gracias al turismo, de igual manera, resaltó que en Trujillo, Moquegua y Ayacucho que también han tenido una recuperación importante de empleos, sin embargo, en Pasco cayó en un 10% al parecer por la contracción de la agricultura y construcción.

“Gracias al turismo Cusco ha tenido un mejor crecimiento en consumo, esto por varios factores, el PBI de alojamientos ha crecido un 14%, y si vemos el empleo también ha crecido en la región, esto en comparación al año anterior. De igual forma ocurre en Trujillo con un 12% de crecimiento en empleo, Moquegua y Ayacucho con un 10%, pero también hay regiones a la cuales les está yendo mal, por ejemplo, Pasco que ha tenido una caída del 10% de empleo y se debería a la agricultura y construcción”, anotó.

Remarcó que el crecimiento de empleo en Lima ha crecido un 3%, según cifras del primer trimestre, sin embargo, aún estamos en una etapa inicial de consumo puesto que el gasto se basa en alimentos, salud y educación que se ha incrementado en el último año debido a la inflación.

RADIOGRAFÍA DEL CONSUMO PRIVADO

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…