Radio Onda Popular
Logo

CREAN COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA SEGUIMIENTO DE ACCIONES EN BENEFICIO DE PUEBLOS INDÍGENAS EN MARCO DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

Escrito por
18 de junio de 2020

Fuente : Ministerio de Cultura 

Participan 7 organizaciones indígenas: AIDESEP, CCP, CNA, CONAP, FENMUCARINAP, UNCA y ONAMIAP, así como 10 ministerios.

El Poder Ejecutivo creó la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Cultura, para promover la implementación de acciones de protección en beneficio de los pueblos indígenas u originarios, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En ese marco, el grupo de trabajo, oficializado mediante Resolución Suprema N° 005-2020-MC, se realizará el seguimiento a las estrategias de intervención culturalmente adecuadas; además, elaborará los reportes mensuales de las acciones realizadas por la Comisión Multisectorial, así como el informe técnico final que establecerá las recomendaciones para salvaguardar la salud e integridad de los pueblos indígenas, una vez culminada la emergencia sanitaria.

 

La Comisión Multisectorial está conformada por las 7 organizaciones indígenas que conforman el Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI): la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), la Unión Nacional de Comunidades Aimaras (UNCA) y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP).

También la integran 10 sectores: la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y los ministerios de Cultura (MINCUL), quien la preside; de Salud (MINSA), de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), de Defensa (MINDEF), del Interior (MININTER), de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), del Ambiente (MINAM), de Energía y Minas (MINEM) y de Agricultura y Riego (MINAGRI).

La Secretaría Técnica estará a cargo del Viceministerio de Interculturalidad, para brindar apoyo técnico y administrativo a la Comisión Multisectorial.

Cabe precisar que otras organizaciones representativas de pueblos indígenas, así como los Gobiernos Regionales y Locales, según corresponda, podrán ser convocados a participar de las sesiones de la Comisión Multisectorial.

La Comisión Multisectorial se instalará dentro de los próximos 5 días hábiles y tendrá vigencia durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 y sus respectivas prórrogas.

Importante

El Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI) es un espacio permanente de coordinación y diálogo entre los pueblos indígenas u originarios y el Poder Ejecutivo. En el marco de la implementación del derecho a la participación política de los pueblos indígenas, el GTPI se encarga de proponer y dar seguimiento a las políticas públicas que involucran a los pueblos indígenas y requieren por tanto ser diseñadas y aplicadas con enfoque intercultural.

El dato

En el marco del Decreto Legislativo N° 1489, publicado el 10 de mayo de 2020, el Ministerio de Cultura, como ente rector en materia de pueblos indígenas u originarios, organiza las acciones que viene desarrollando el Gobierno Nacional, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, en cinco ejes de acción: Respuesta Sanitaria, Control territorial, Abastecimiento de bienes de primera necesidad, Información y Alerta Temprana y Protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

Más Noticias

SUTE AREQUIPA CUESTIONA IMPOSICIÓN DE INICIO DE CLASES PESE A LLUVIAS

RCR, 23 de febrero de 2025.- Hamer Villena Zúñiga, secretario general del SUTE Arequipa, señaló que la región enfrenta un inicio del año escolar problemático debido a las condiciones climatológicas…

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEBE VERIFICAR QUE MATERIAL DE ENSEÑANZA LLEGUE A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

RCR, 23 de febrero de 2025.- El exministro de Educación, Idel Vexler, expresó la necesidad de una supervisión para verificar que los cuadernos de trabajo lleguen a las escuelas y…

Desde el hospital Gemelli, el papa Francisco dijo que continúa su tratamiento “con confianza”

El papa Francisco fue hospitalizado el pasado viernes 14 de febrero (REUTERS/Ciro De Luca) El Papa Francisco transmitió este domingo un mensaje de esperanza y confianza en su tratamiento médico,…

La furiosa reacción de Messi contra el árbitro tras el empate del Inter Miami en el debut de la MLS

El astro rosarino no estuvo de acuerdo en varias decisiones del referí En un debut de temporada agitado, Inter Miami y New York City FC protagonizaron un encuentro marcado por…