Radio Onda Popular
Logo

EL SISTEMA DE JUSTICIA PERUANO NUNCA ESTUVO A LA ALTURA

Escrito por
23 de mayo de 2024
EL SISTEMA DE JUSTICIA PERUANO NUNCA ESTUVO A LA ALTURA

RCR, 23 de mayo de 2024.- El sistema de justicia peruano nunca estuvo a la altura de lo que esperaban los ciudadanos, consideró el abogado Nelson Ramírez, quien señaló que el Poder Judicial requiere una reforma que incluya definir el rol de la Corte Suprema, luchar contra la provisionalidad que sobrepasa el 50 por ciento de jueces y enfrentar la corrupción

“Hemos escuchado siempre de una intención constante por no decir permanente de reforma de sistema de justicia, porque en verdad nunca estuvo a la altura de lo que la sociedad peruana espera”, expresó.

En declaraciones a Integrando Perú, de RCR, dijo que uno de los elementos básicos de la reforma judicial debe ser definir el papel de nuestra Corte Suprema, ya que actualmente la máxima instancia del Poder Judicial está resolviendo casos de menor envergadura.

Ramírez dijo que en teoría, la Corte Suprema solo deberían conformarse tres salas supremas, pero actualmente hay nueve tribunales, y la mayoría son provisionales.

Como segundo requisito básico para la reforma, mencionó lucha contra la provisionalidad los jueces y órganos transitorios, lo que está ocurriendo desde hace 20 años y ha destruido la estructura del poder judicial

Agregó que lo más grave es el alto número de jueces provisionales que sobrepasan el 50% de magistrados en todas las instancias a nivel nacional, lo que consideró gravísimo y un problema que requerirá un trabajo de largo aliento para recomponer el Poder Judicial.

Finalmente, Nelson Ramírez señaló como tercer elemento la lucha contra la corrupción, al sostener que no puede haber una reforma si no se confronta ese flagelo.

Desactivar la JNJ es una medida fuera de lugar

El abogado Nelson Ramírez consideró fuera de lugar la propuesta para desactivar la Junta Nacional de Justicia, al señalar que es una institución que tiene menos de cinco años de funcionamiento.

Ramírez destacó la trayectoria de Inés Tello, al señalar que ha sido una de las mejores juezas y no tiene justificación la sanción en su contra por continuar en el cargo después de haber cumplido los 75 años de edad.

“No es bajo ningún punto de vista una causa grave para una inhabilitación. Ahí hemos realmente perdido la brújula de lo que es una discusión puntual de carácter legal y un principio básico de todo proceso sancionador en la tipificación de la falta y esta no aparece bajo ningún punto de vista con claridad”, manifestó.

INTEGRANDO PERÚ PROGRAMA EMITIDO EL 22 DE MAYO DE 2024

Fuente: https://informateperu.pe/politica/

Más Noticias

La oposición serbia denunció que las fuerzas de seguridad utilizaron un arma sónica para dispersar la histórica protesta contra el Gobierno

La oposición serbia denuncia el uso de un arma acústica durante la protesta contra el Gobierno Funcionarios serbios negaron este domingo que las fuerzas de seguridad del país utilizaran un…

¿Tensión en “Blancanieves”?: revelan profundas diferencias entre Gal Gadot y Rachel Zegler

El estreno de «Blancanieves» se acerca mientras surgen tensiones entre Rachel Zegler y Gal Gadot debido a diferencias personales y políticas (REUTERS) A medida que se acerca el estreno del…

La dictadura de Maduro eleva la tensión con Guyana tras la celebración de asambleas comunitarias en el Esequibo

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Esequibo, Hermann Escarra, habla junto a un nuevo mapa de Venezuela que incluye la región del Esequibo (AP Foto/Matías Delacroix)…

Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con atacar a todos los barcos norteamericanos que naveguen por el mar Rojo

Los rebeldes hutíes amenazaron con nuevos ataques contra embarcaciones norteamericanas (EFE/EPA/YAHYA ARHAB) El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, anunció este domingo el comienzo de…