Radio Onda Popular
Logo

MÁS DE 700 MIL FAMILIAS SE DEDICAN AL CULTIVO DE LA PAPA EN EL PERÚ

Escrito por
28 de mayo de 2024
MÁS DE 700 MIL FAMILIAS SE DEDICAN AL CULTIVO DE LA PAPA EN EL PERÚ

RCR, 28 de mayo de 2024.- A pocos días del Día Internacional de la Papa, Juan Miguel Quevedo, coordinador de la cadena de la papa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), informó que más de 700 mil familias se dedican al cultivo del tubérculo en 19 regiones del país, incluso en algunos departamentos su cultivo representa hasta el 45% de la producción agrícola. Agregó que el Perú tiene 4 mil de las 4,500 variedades que existen en el mundo.

“Según el censo del año 2012, tenemos 711 mil familias que se dedican a cultivar este importante tubérculo en 19 regiones del país. El aporte de esta producción de papa llega a 10.6% del valor bruto de la producción agrícola, pero a nivel de algunas regiones como Apurímac, Huancavelica y Puno podría llegar a 40% u 45%, asimismo, se estima que en estas siembras de papa en las regiones se manejan unos 25 millones de jornales en toda la campaña desde la siembra hasta la cosecha”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que en América Latina son 21 países que siembran papa, pero el Perú lidera su producción con más de 6 millones de toneladas y su rendimiento promedio es de 17.6 toneladas por hectárea a nivel nacional. Agregó que las tres regiones que tienen mas productividad son Lima, Ica y Arequipa, después en la sierra central destacan Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

“En el caso de las papas modernas, canchán y yungay son las que tienen mayor demanda en los mercados, mientras que en las papas nativas tumbay y peruanita tienen mayor demanda. En el año 2023 se exportó aproximadamente 10,500 toneladas de papas procesadas, esto tuvo un valor de cerca de 28 millones de valor la importación”, expresó.

Remarcó que hace 10 años se tenía un consumo per cápita de 80 kg de papa por persona al año, sin embargo, en el 2022 y 2023 se ha estimado 92 kg por persona al año, pero en algunas regiones sobre pasan los 120 kg por persona al año, esto comparativamente con otros países europeos estamos muy bajos, ya que consumen más de 130 kg por persona. Recalcó que, de las 4,500 papas a nivel mundial, en el Perú tenemos 4 mil variedades.

LA PAPA HA SIDO UN ALIMENTO QUE HA PERMITIDO LA SUPERVIVENCIA PARA LA HUMANIDAD

Por su parte, Carolina Ronquillo, chef investigadora del Instituto Le Cordon Bleu Perú, indicó que la papa ha sido un alimento que ha permitido la supervivencia para la humanidad, asimismo, precisó que en la cultura de nuestro país demuestran que el cultivo de este tubérculo es realmente antiguo.

“La papa ha representado no solamente en pueblos alto andinos, a lo largo de la historia ha representado una alternativa crucial de supervivencia para la humanidad, en las culturas como Chimú y Nazca vemos representaciones de variedades demostrando que el cultivo es realmente antiguo, pero en cosas más modernas representó una herramienta clave para supervivencia en países europeos”, resaltó.

Manifestó que desde preparaciones relativamente simples como podría ser la papa hervida acompañada de una salsa como la huancaína o ocopa, pastel de papa que acompaña el Rocoto Relleno, todos se originan en nuestro producto alto andino, pero en la Sierra se utiliza formatos más interesantes para una serie de platos típicos peruanos.

“El mundo de la gastronomía no solo ha sido en platos elegantes, también en productos industriales, las personas en el extranjero consumen en forma de chip, pure instantáneo y esos productos nos han permitido llegar más lejos”, subrayó.

Fuente: https://informateperu.pe/politica/

Más Noticias

“Nicanor Boluarte ya no tiene medidas restrictivas en su contra, incluso se puede ir al extranjero”

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, recupera su libertad tras la revocatoria de su prisión preventiva. Foto: Composición Infobae Perú Este martes, el Poder Judicial revocó la orden…

Estados Unidos prohibió las importaciones de otras 37 empresas chinas por el trabajo forzado de los uigures

Imagen de archivo de manifestantes de etnia uigur participando de una protesta contra China en Estambul, Turquía (REUTERS/Murad Sezer) Estados Unidos prohibió las importaciones de más empresas por presuntas violaciones…

Stephen Curry reveló cómo lo inspiró Lionel Messi en su carrera: “Aprecio su grandeza”

Stephen Curry reveló cómo lo inspiró Lionel Messi en su carrera Así como alguna vez Michael Jordan y Diego Maradona manifestaron su admiración mutua, al tratarse de los leyendas del…

Un nuevo estudio sobre restos de alimentos de hace 780 mil años cambió lo que se sabía sobre la dieta prehistórica

Los primeros homínidos dependían de alimentos vegetales ricos en almidón, como cereales, legumbres y plantas acuáticas (EFE) Un reciente estudio arqueológico desafió la creencia popular de que la dieta de…