Radio Onda Popular
Logo

MINERÍA PERUANA TIENE RETO DE AUMENTAR SU PRODUCCIÓN CON ENERGÍA LIMPIA

Escrito por
31 de mayo de 2024
MINERÍA PERUANA TIENE RETO DE AUMENTAR SU PRODUCCIÓN CON ENERGÍA LIMPIA

RCR, 31 de mayo de 2024.- Zetti Gavelan, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), dijo que la industria minera nacional tiene el reto de aumentar su producción con energía limpia, para cumplir con sus compromisos internacionales de emisión cero al 2050 y satisfacer la creciente demanda mundial de metales como el cobre.

“El desafío que se viene hacia adelante es bastante grande. Tenemos la gente y la capacidad tecnológica y empresarial para llevarlos adelante, pero este pequeño menudo problema de cómo vamos a proveer energía limpia y cumplir con las metas que nos hemos comprometido de emisión cero al año 50 de parte del Estado y de la mayoría de operadores es un tema ciertamente que tiene que estar en discusión”, dijo.

Señaló que no se puede pensar en desarrollar los proyectos en cartera si no se cuenta con la energía cumpliendo ese compromiso de descarbonización. “El Perú tiene 54 mil millones de dólares en proyectos conocidos por desarrollar. Gran parte de eso, casi 30 mil millones, están relacionados al cobre”, indicó en el Jueves Minero “Descarbonización y transición energética”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Tenemos una cantidad de recursos todavía no descubiertos que seguramente van a aportar a la transición energética. Sin embargo, hasta que no podamos desarrollarlos, eso no va a ser posible. Sin energía eso no va a ser posible y si esta no es de un impacto que sea positivo para el medio ambiente y que nos provea la menor huella de carbono posible, no vamos a lograr nuestros compromisos ni como país ni como las empresas ni como los operadores”, afirmó.

Sostuvo que la transición energética es un camino al cual la mayoría de Estados y empresas se han comprometido con metas muy duras. “Tanto en las empresas como en los Estados, el problema viene ahora es cómo lo hacemos”, remarcó.

Enfatizó que el mundo va a necesitar tres veces más cobre, tres veces más zinc, tres veces más estaño, 14 veces más litio, solo 40% más de plata. “Cómo vamos a participar de esa necesidad que se triplica y cuánta energía se va a necesitar para triplicar eso. En el mundo 40% de las reservas de cobre están entre Chile y Perú y 40% de ese 40% están en Perú”, expresó.

“Tenemos reservas conocidas para 50 años casi, pero todavía no hemos descubierto muchas cosas. El desafío está en sencillamente cómo vamos a proveer de una energía limpia para esa necesidad y ser partícipes de esa necesidad que es real. Es claro que hay muchísima tarea del lado del Estado para poder no solamente desarrollar esa capacidad de generación, esperemos que toda sea renovable y con mayor de cantidad”, subrayó.

MINERÍA TIENE RETO DE PROVISIÓN DE ENERGÍA LIMPIA ANTE AUMENTO DE PRODUCCIÓN

Más Noticias

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

En Estados Unidos hay un amplio debate sobre las causas que podrían estar detrás del aumento de los diagnósticos de autismo en los últimos años (AdobeStock) El presidente Trump y…

Francia prepara un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos ante una guerra o catástrofes naturales: latas de comida, un kit sanitario y juegos

A woman walks pass the Pantheon on a sunny winter day in Paris, France, March 17, 2025. REUTERS/Abdul Saboor Francia planea distribuir un “manual de supervivencia” a todos los hogares…

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Los enfrentamientos entre Os Manos y Bala Na Cara mantuvieron en algún momento en vilo a la frontera entre Brasil y Uruguay (Ministerio del Interior de Uruguay) Hay una ruta…