Radio Onda Popular
Logo

PADRES DE FAMILIA EXPRESAN ALARMA POR INCREMENTO DE VIOLENCIA ESCOLAR

Escrito por
8 de junio de 2024
PADRES DE FAMILIA EXPRESAN ALARMA POR INCREMENTO DE VIOLENCIA ESCOLAR

RCR, 08 de junio de 2024.- Rocío Hurtado, representante de la Asociación Nacional de Padres de Familia de colegios privados (ANAPEF), dijo que están alarmados por el incremento de la violencia escolar en la última década, señalando además que no hay una solución concreta de parte del Ministerio de Educación. Precisó que del 2014 al 2024 los casos reportados de violencia escolar aumentaron de 524 a 5251 casos.

“Estamos todos muy preocupados por el incremento de cifras que nos alarma. También usa alarma la falta de prevención. Estamos viendo que hay un problema y que está creciendo. Bueno hasta aquí vamos a llegar vamos a trabajar para que no siga subiendo. Tampoco hay eso de parte de las autoridades y también nos preocupa el hecho de que no se dan abasto para resolver los casos que ya tenemos”, dijo en el programa “Enlace educativo” de RCR.

Recalcó que, cómo es posible que en 10 años desde el 2014, que había 524 casos reportados, al 2024 haya 5251 casos. “En 10 años ha crecido y son casos reportados. Cuántos se solucionan en el camino. Cuántos se solucionan con promesas y no llegan al Síseve y por parte del Síseve no hay un ente fiscalizador que diga acá tenemos esta cantidad de casos, tenemos como el 74% de casos en proceso, dónde estamos actuando, por qué usted señor no está solucionando estos casos”, indicó.

“Hacia dónde se está decantando el asunto de la violencia en las escuelas y no solamente es entre los alumnos o con los docentes. Es un conjunto de situaciones que está haciendo caldo de cultivo para que otros problemas a la vez surjan como, por ejemplo, la deserción escolar, el tema de la inestabilidad emocional de los chicos, el aumento de la violencia también”, expresó.

Señaló que en las calles hay violencia y las personas tampoco se sienten protegidas en los colegios. “No estamos sintiéndonos protegidos en lo más básico que es el colegio. Esos niños, niñas, adolescentes salen y salen con una carga a la sociedad. Entonces no estamos trabajando para poder reducir la violencia escolar”, afirmó.

Manifestó que la sociedad es reactiva, pero no preventiva. “Se necesita de un equipo multidisciplinario. Hay una gran parte de la responsabilidad del Gobierno, pero también nosotros como padres de familia y los docentes. Es un trabajo en equipo, no tenemos psicólogos y otra cosa importante que no tienen ahora los colegios y que probablemente antes lo tenían son trabajadores sociales, porque el niño es un todo”, precisó.

“Hay un aspecto que trae detrás ese niño o esa niña que necesitamos saber y conocer. El trabajador social al hacer visitas sociales y domiciliarias, al hacer un informe social, le puede transmitir al docente trabajando de la mano con un psicólogo y pueden ayudar a esos niños. Los niños volvieron al colegio después de la pandemia, pero volvieron a lo mismo o hasta peor”, subrayó.

ALARMA POR INCREMENTO DE VIOLENCIA ESCOLAR

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…