Radio Onda Popular
Logo

PIURA PERDIÓ MÁS DE 35 MIL TRABAJOS POR EL INCREMENTO DE LA CRIMINALIDAD

Escrito por
25 de marzo de 2025
PIURA PERDIÓ MÁS DE 35 MIL TRABAJOS POR EL INCREMENTO DE LA CRIMINALIDAD

RCR, 25 de marzo 2025.- Daniel Najarro, analista de Estudios Económicos de ComexPerú, informó que en Piura se perdieron más de 35 mil puestos de trabajo por el aumento de la criminalidad, ya que trajo costos de seguridad no previstos inicialmente por los negocios. Agregó que el sector agropecuario, comercio y turístico fueron los más afectados por esta situación.

“El incremento de la criminalidad trae consigo nuevos costos no previstos inicialmente, ya que, si un negocio comienza a crecer, lamentablemente es víctima del nuevo blanco de actividades delictivas, y esto trae consigo que el empresariado peruano invierta en seguridad y requiera ayuda de trabajadores públicos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que la inversión privada se había contraído el 2023 y en el 2024 creció ligeramente, por lo que se tiene expectativas positivas para este año, sin embargo, se prevé que será limitado en la medida que el empresariado continúe con una desconfianza severa por la presencia de la criminalidad y la falta de acción de las autoridades.

“El año pasado Piura se destacó por tener una pérdida neta de unos 35 mil puestos de trabajo, una situación bastante drástica porque estamos hablando de un espacio económico en el cual presentamos cierta recuperación a nivel nacional, sin embargo, tuvimos una contracción muy severa en el sector comercio y agropecuario”, expresó.

Precisó que el sector agropecuario, comercio y manifactura son los más afectados en Piura, ya sea por la falta de inversión privada, factores climáticos, y sobre todo por la criminalidad. “Aquí se concentra la mayoría de las microempresas, pero que terminan pagando los cupos o las extorsiones, y esos mayores costos se traduce en la menor contratación de personas”, anotó.

Najarro remarcó que la informalidad también aumentó ligeramente a un 76.7%, específicamente en el sector agropecuario, y el sector turístico. “Hemos tenido una expansión bastante fuerte en lo que viene a ser la actividad de alojamientos y restaurantes, ya que se crearon cerca de 13 mil puestos de trabajo”, mencionó.

¿CÓMO AFECTA A PIURA EL ÍNDICE DE CRIMINALIDAD Y VIOLENCIA?

Más Noticias

Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia

Nuevo ataque a mina Poderosa en menos de 24 horas: “Ocurre en pleno estado de emergencia con presencia de policías y militares” (Créditos: Canal N) La mina Poderosa, ubicada en…

“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo

El psiquiatra Christian Plebst alertó sobre un aumento del 6000% en los diagnósticos de autismo en las últimas tres décadas (Imagen Ilustrativa Infobae) En vísperas del Día Mundial de Concienciación…

El detrás de escena del encuentro Messi-Djokovic: la divertida anécdota con uno de los hijos del argentino y el gesto que lo conmovió

Lionel Messi y Novak Djokovic coincidieron en Miami y convulsionaron al mundo del deporte. El astro argentino se hizo presente para presenciar en primera fila la victoria del serbio sobre…

Volodimir Zelensky: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (REUTERS/Alina Smutko) El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó este sábado que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por lograr la paz…