Radio Onda Popular
Logo

Arrestos y posible despliegue de la Guardia Nacional: todo sobre las protestas propalestinas en las universidades de EE.UU.

Escrito por
1 de mayo de 2024
Arrestos y posible despliegue de la Guardia Nacional: todo sobre las protestas propalestinas en las universidades de EE.UU.

Publicado:

Miles de estudiantes han participado en manifestaciones que han estado marcadas por enfrentamientos con las fuerzas del orden y en las que se han practicado cientos de detenciones.

Una ola de protestas estudiantiles ha sacudido los últimos días numerosas universidades de EE.UU., desembocando en enfrentamientos con la Policía y en cientos de arrestos.

Las manifestaciones en apoyo a Palestina empezaron el pasado 18 de abril en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y desde allí se extendieron a otros centros educativos.

Dónde se producen

A mediados de abril, varios estudiantes de la Universidad de Columbia instalaron unas cuantas docenas de tiendas, un par de banderas palestinas y algunos carteles escritos a mano en los que se podía leer lemas como: «Columbia financia el genocidio» y «Mientras lees, Gaza sangra», entre otros. El resultado fue la detención de más de 100 manifestantes, pero la protesta continuó.

Estudiantes de la Universidad de Columbia, en Nueva York, realizaron este lunes una protesta propalestina. Algunos de ellos instalaron un campamento a las afueras del campus. pic.twitter.com/knvKnWF6f4

— Sepa Más (@Sepa_mass) April 30, 2024

Este lunes, la Universidad de Columbia anunció que había comenzado a expulsar temporalmente a los estudiantes que habían seguido participando en la protesta propalestina.

Manifestantes propalestinos rompen las ventanas y se atrincheran en la Universidad de ColumbiaNumerosos activistas se concentran fuera, formando una barricada humana para bloquear las puertas y corean: «Desde el río hasta el mar, Palestina será libre». pic.twitter.com/8COlIWM2Dk

— Sepa Más (@Sepa_mass) April 30, 2024

Al día siguiente, manifestantes rompieron las ventanas y se atrincheraron en el interior de un edificio académico del campus de Manhattan.

Las manifestaciones de los estudiantes a favor de Palestina siguen adelante en la Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York. Los participantes han colocado barricadas dentro de los edificios. pic.twitter.com/TeuxBP2cw6

— Sepa Más (@Sepa_mass) April 30, 2024

La protesta inicial ha generado una oleada de manifestaciones similares en campus universitarios de todo el país. Harvard, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Yale, la Universidad de California en Los Ángeles y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, entre otros, se llenaron de jóvenes descontentos con las acciones de su Gobierno en apoyo a Tel Aviv.

Qué exigen

Los participantes en las protestas solicitan que sus universidades dejen de apoyar a Israel y sus acciones militares en Palestina. En ese contexto, The Washington Post detalla que los fondos de las universidades estadounidenses pueden gastarse en diversos proyectos, entre ellos en ayuda financiera.

Las exigencias concretas varían: mientras que en una universidad quieren que la Administración ponga fin a inversiones en el sector militar israelí, en otra tratan de ejercer presión sobre empresas estadounidenses, como Google o Microsoft, que colaboran con Israel.

Cómo responden las autoridades

Las autoridades tratan de reprimir las protestas, recurriendo a la fuerza. Se reporta que el número de arrestos superó los 900 en todo el país.

Así, en redes sociales circularon imágenes de la detención de una de las docentes cerca de un campamento que los manifestantes organizaron en el campus de la Universidad Emory, en Atlanta. La mujer dijo que es profesora, pero un policía la arrojó al suelo y con la ayuda de otro agente la inmovilizó y la esposó.

Brutal detención de una profesora universitaria en protesta propalestina en EE.UU.Decenas de personas fueron detenidas el jueves en el campus de la Universidad Emory en Atlanta. pic.twitter.com/0F1HK5EpVN

— Sepa Más (@Sepa_mass) April 26, 2024

Además, se reportó que la Policía utilizó este lunes granadas paralizantes y espray de pimienta contra estudiantes en la Universidad de Texas.

Texas police fire pepper spray at crowd with one student activist having to drench himself in water to try stop the sprays effects. Students refused multiple dispersal orders, leading police to fire pepper spray and flashbangs to clear the crowd. pic.twitter.com/7uyhAfnXKZ

— Oli London (@OliLondonTV) April 29, 2024

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, afirmó que su país podría recurrir a la Guardia Nacional para disolver las manifestaciones. «Columbia está fuera de control. En las últimas horas, durante la noche, creo que [los estudiantes] han invadido el edificio del campus. […]. Así que pedimos a la Policía que vaya y se encargue de ello. Si no son capaces, entonces necesitaremos a la Guardia Nacional», dijo, ofreciendo un discurso en la Cámara Baja.

Reacción de la ONU

Irán sobre protestas en EE.UU.:

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, declaró este martes que está preocupado por las medidas que las fuerzas del orden estadounidenses usaron para dispersar las manifestaciones.

«La libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica son fundamentales para la sociedad, especialmente cuando hay fuertes desacuerdos sobre cuestiones importantes, como los hay en relación con el conflicto en los territorios palestinos ocupados e Israel», destacó en su comentario.

Así, expresó su preocupación porque las acciones de las autoridades «parecen tener un impacto desproporcionado«.

Turk reiteró que la conducta antisemita es inaceptable, pero «debe quedar claro que los ejercicios legítimos de la libertad de expresión no pueden confundirse con la incitación a la violencia y al odio».

Más Noticias

Presidente de Corea del Sur es arrestado tras polémica declaración de ley marcial

15 en. 2025 – 01:27 hrs. ¿Qué pasó? El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue arrestado el miércoles después de que cientos de agentes policiales y anticorrupción accedieran a su residencia,…

Cuba promete liberar a 553 presos después de que Biden retirara al país de su «lista negra»

15 en. 2025 – 00:40 hrs. ¿Qué pasó? El gobierno de Cuba anunció este martes que liberará a 553 presos «por delitos diversos» después de que el presidente saliente de…

“Nicanor Boluarte ya no tiene medidas restrictivas en su contra, incluso se puede ir al extranjero”

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, recupera su libertad tras la revocatoria de su prisión preventiva. Foto: Composición Infobae Perú Este martes, el Poder Judicial revocó la orden…

Estados Unidos prohibió las importaciones de otras 37 empresas chinas por el trabajo forzado de los uigures

Imagen de archivo de manifestantes de etnia uigur participando de una protesta contra China en Estambul, Turquía (REUTERS/Murad Sezer) Estados Unidos prohibió las importaciones de más empresas por presuntas violaciones…