Radio Onda Popular
Logo

Benjamin Netanyahu dialogó con Marco Rubio con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a Israel

Escrito por
5 de abril de 2025
Benjamin Netanyahu dialogó con Marco Rubio con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a Israel
Benjamín Netanyahu dialogó con Marco
Benjamín Netanyahu dialogó con Marco Rubio con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a Israel (Ohad Zwigenberg/REUTERS)

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron el viernes una conversación telefónica centrada en los recientes aranceles del 17% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones procedentes de Israel, como parte del nuevo plan arancelario global.

Según un comunicado emitido por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, Rubio expresó el respaldo de Washington a Israel y discutió con Netanyahu la “situación en Gaza, la determinación de la Administración de liberar a los rehenes en Gaza, así como los aranceles anunciados recientemente”.

Trump anunció el miércoles un arancel mínimo del 10% para la mayoría de los países, incrementado hasta el 20% en el caso de la Unión Europea y al 17% para Israel, a pesar de que ambos son aliados estratégicos de Estados Unidos. La medida forma parte de una campaña más amplia destinada a corregir los desequilibrios comerciales globales.

Desde Tel Aviv, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, declaró el jueves que su gobierno apuesta por “continuar con el diálogo” con la Casa Blanca para “reducir el daño” que estos aranceles puedan causar a la economía israelí.

La conversación entre Rubio y Netanyahu tuvo lugar en un momento de creciente tensión regional, ya que las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva militar en Gaza, tras la ruptura del alto el fuego el mes pasado.

El ministro de Finanzas israelí,
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich (REUTERS/Amir Cohen)

El jueves, Trump también habló directamente con Netanyahu y dejó abierta la posibilidad de que el primer ministro israelí visite Estados Unidos la próxima semana para mantener una reunión bilateral, en lo que sería su segundo encuentro desde el regreso del mandatario republicano al poder en enero.

Creo que vendrá al país en algún momento en un futuro no muy lejano, tal vez la próxima semana”, declaró Trump a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

Según la oficina de Netanyahu la conversación telefónica giró principalmente en torno a la decisión del gobierno húngaro de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI).

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la entrada de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 4 de febrero de 2025 (REUTERS/Leah Millis)

Netanyahu ya se reunió con Trump en la Casa Blanca el pasado 4 de febrero, en el primer encuentro bilateral con un jefe de Estado extranjero desde que el líder republicano asumió nuevamente la presidencia.

En esa ocasión, Trump presentó su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a la población palestina, una propuesta rechazada por numerosos gobiernos y organismos internacionales.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

En medio de la crisis global, Trump recibirá a Netanyahu para tratar los aranceles, la situación de los rehenes en Gaza y la contención del programa nuclear iraní

Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante su último encuentro en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos) (Desde Washington, Estados Unidos) En medio de la crisis global, Donald Trump hizo un…

Astrid Gil Casares, escritora española: “Los 55 años son como una segunda adolescencia, pero sin tener que demostrar nada”

“Yo estoy serena a esta edad, mucho más serena, menos cosas que demostrar, creo que los 40 son mucho más complicados”, afirmó Astrid Gil Casares En un nuevo episodio de…

Rusia y China buscan aumentar su influencia en Asia Central: ¿podría llevar a una tensión entre los regímenes aliados?

Xi Jiping y Putin buscan aumentar la influencia de sus respectivos países en Asia Central (Sputnik/Sergei Bobylev/Pool via REUTERS) Mientras intenta consolidar sus conquistas territoriales en Ucrania con un posible acuerdo…

El frustrado viaje de Ricardo Martinelli a Nicaragua: un asado de despedida, un perro de frac, y una promesa de asilo incumplida

El expresidente panameño se muestra tomando licor en un jacuzzi en la embajada de Nicaragua en Panamá donde permanece refugiado. (Captura de video) A la seis de la tarde del…