Radio Onda Popular
Logo

Ecuador aprueba la extradición en referendo para endurecer las leyes contra el crimen organizado

Escrito por
21 de abril de 2024
Ecuador aprueba la extradición en referendo para endurecer las leyes contra el crimen organizado

¿Qué pasó?

Ecuador dio luz verde este domingo a la extradición a través de un referendo para endurecer las leyes contra el crimen organizado, según una encuesta a boca de urna, en una jornada empañada por el asesinato del director de una cárcel y la violencia que envuelve al país.

El Sí a favor de la extradición recibió un 72% de apoyo, mientras que el No captó 25% del total de sufragios, incluidos blancos y nulos, de acuerdo a un sondeo de la empresa Infinity Estrategas, contratada por el gobierno y difundido en directo por el canal Teleamazonas.

LO ÚLTIMO

El referéndum en Ecuador

La jornada estuvo marcada por el asesinato de Damián Parrales, director de la cárcel conocida como El Rodeo de la costera Portoviejo (suroeste).

Parrales, quien había asumido el cargo hace cinco días, fue baleado mientras almorzaba con su familia en un restaurante del poblado de Jipijapa (cerca a Portoviejo), según medios locales.  

Unos 13,6 millones de los 17,7 millones de habitantes estaban llamados a votar por Sí o No en 11 preguntas impulsadas por el mandatario Daniel Noboa, que coquetea con la reelección en febrero próximo.

Una persona votando en el referendo / AFP

La extradición de ecuatorianos, que prohíbe la Constitución, era la punta de lanza del referendo. La población había sido consultada sobre este asunto en febrero de 2023, antes del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, y el No se impuso con 52%

En otros de los temas consultados, la oposición rechazaba principalmente establecer el contrato de trabajo por horas y reconocer al arbitraje internacional para resolver controversias. De acuerdo con la encuesta, difundida también por el diario El Universo, ambas preguntas fueron apoyadas por las mayorías.

Seis de las preguntas iban dirigidas a reformas legales (consulta popular) y cinco, a enmiendas constitucionales (referendo). La mayoría perseguía dar un inédito protagonismo a las Fuerzas Armadas en la guerra contra el narco.

Más Noticias

¿Comunicarse con el pensamiento? Una latinoamericana lidera proyecto que podría hacerlo realidad

Publicado: 19 jun 2025 20:37 GMT La propuesta pretende establecer una comunicación persona-computador a través de una interfaz intuitiva. Cuando aún la telepatía —definida como la comunicación de pensamientos sin…

Crisis en Medio Oriente: mortíferos intercambios entre Israel e Irán en su séptima jornada, MINUTO A MINUTO

Publicado: 20 jun 2025 04:56 GMT En medio de la amenaza de la posible unión de EE.UU. al conflicto, Moscú condena las acciones israelíes y advierte de sus consecuencias aterradoras.…

Presidente iraní señala la única manera de detener el conflicto con Israel

Publicado: 20 jun 2025 08:34 GMT Si no cesan los ataques israelíes, las respuestas de Teherán «serán más duras y lamentables», aseguró Masoud Pezeshkian. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció…

Desvelan la astronómica suma que le cuesta a Israel un día de guerra con Irán

Publicado: 20 jun 2025 08:57 GMT El mayor coste individual lo representan los interceptores necesarios para detonar los misiles iraníes, que pueden ascender hasta 200 millones de dólares al día,…