Radio Onda Popular
Logo

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen

Escrito por
26 de marzo de 2025
El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen
El asesor de Seguridad Nacional
El asesor de Seguridad Nacional de EEUU admitió su responsabilidad por la filtración de los planes de ataques en Yemen (REUTERS/Leah Millis)

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, reconoció este martes haber creado un grupo de mensajería en la aplicación encriptada Signal, en el que participaron altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para discutir operaciones militares en Yemen.

Waltz dijo que asume la “plena responsabilidad” de lo ocurrido y calificó la situación como “vergonzosa”, durante una entrevista en el canal Fox News, en sus primeras declaraciones públicas tras revelarse la existencia del grupo.

Asumo plena responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto”, dijo Waltz al ser cuestionado sobre la posible filtración de información sensible, luego de que el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirmara haber sido agregado por error a esa conversación privada.

U.S. National Security Advisor Michael
U.S. National Security Advisor Michael Waltz gestures in the Oval Office of the White House in Washington, D.C., U.S., March 7, 2025. REUTERS/Leah Millis

Según el relato de Goldberg publicado en The Atlantic, el grupo se creó a principios de mes y en él estaban incluidos el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.

El artículo detalla que se compartieron documentos con información operativa, entre ellos datos sobre el tipo de armamento utilizado, los objetivos seleccionados y los horarios planificados para los ataques.

Goldberg, quien hizo públicas esas revelaciones, no ha precisado si conserva copia de dichos documentos ni si notificó a las autoridades antes de divulgar la información.

Al ser preguntado sobre si fue alguien de su equipo quien agregó al periodista, Waltz respondió que su función es asegurarse “de que todo esté coordinado”. También insinuó que Goldberg pudo haber sido añadido deliberadamente, aunque sin ofrecer evidencias..

Jeffrey Goldberg, Editor-in-Chief of The
Jeffrey Goldberg, Editor-in-Chief of The Atlantic magazine attends the 2022 Milken Institute Global Conference in Beverly Hills, California, U.S., May 3, 2022. REUTERS/Mike Blake

Estamos tratando de determinar si lo hizo deliberadamente o si ocurrió por algún otro motivo técnico”, afirmó.

El asesor confirmó que la Administración de Donald Trump ha comenzado una revisión técnica del incidente.

Estamos reforzando nuestra postura. Tenemos a las mentes tecnológicas más brillantes analizando cómo ha sucedido esto”, explicó.

Waltz agregó que “hay periodistas que han amasado fama y fortuna y que están intentando desprestigiar a este presidente”.

Por su parte, el secretario del Departamento de Defensa, Pete Hegseth, negó el lunes haber compartido información clasificada a través de la aplicación.

Nadie estaba enviando planes de guerra y eso es todo lo que tengo que decir al respecto”, afirmó Hegseth en declaraciones a la prensa tras llegar a la Base de la Fuerza Aérea Hickam, en la isla de Oahu, estado de Hawaii.

U.S. National Security Advisor Mike
U.S. National Security Advisor Mike Waltz speaks on the day U.S. President Donald Trump meets with U.S. ambassadors at the White House in Washington, D.C., U.S., March 25, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

Hegseth también señaló directamente a Goldberg como responsable de divulgar información falsa, sin ofrecer más detalles sobre la conformación del grupo de Signal ni sobre los contenidos específicos compartidos en la conversación.

Hasta ahora, ni el Departamento de Estado ni la CIA han emitido comentarios públicos sobre el incidente. Tampoco lo han hecho Rubio, Vance ni Gabbard, quienes supuestamente formaban parte del grupo de mensajería.

La Oficina del Director de Inteligencia Nacional tampoco ha respondido a las solicitudes de información realizadas por medios estadounidenses.

El episodio ha generado inquietud dentro y fuera del Gobierno sobre los protocolos de seguridad interna, en especial ante el uso de aplicaciones de mensajería en contextos de discusión sobre operaciones militares.

El conflicto en Yemen, en el que Estados Unidos ha apoyado a la coalición liderada por Arabia Saudita contra los hutíes, se mantiene como una de las zonas de mayor tensión geopolítica en la región.

(Con información de Europa Press y AFP)

Fuente: Infobae.com

Más Noticias

Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia

Nuevo ataque a mina Poderosa en menos de 24 horas: “Ocurre en pleno estado de emergencia con presencia de policías y militares” (Créditos: Canal N) La mina Poderosa, ubicada en…

“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo

El psiquiatra Christian Plebst alertó sobre un aumento del 6000% en los diagnósticos de autismo en las últimas tres décadas (Imagen Ilustrativa Infobae) En vísperas del Día Mundial de Concienciación…

El detrás de escena del encuentro Messi-Djokovic: la divertida anécdota con uno de los hijos del argentino y el gesto que lo conmovió

Lionel Messi y Novak Djokovic coincidieron en Miami y convulsionaron al mundo del deporte. El astro argentino se hizo presente para presenciar en primera fila la victoria del serbio sobre…

Volodimir Zelensky: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (REUTERS/Alina Smutko) El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó este sábado que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por lograr la paz…