Radio Onda Popular
Logo

Publican una segunda tanda de documentos judiciales del caso Epstein

Escrito por
5 de enero de 2024
Publican una segunda tanda de documentos judiciales del caso Epstein

Publicado:

Se trata de 19 nuevos documentos revelados que suman un total de 327 páginas.

Una segunda tanda de documentos judiciales vinculados al caso por tráfico sexual de Jeffrey Epstein y su pareja Ghislaine Maxwell ha sido desclasificada este jueves. Se trata de 19 nuevos documentos revelados que suman un total de 327 páginas.

La desclasificación de documentos se enmarca en una demanda civil contra Maxwell —que fue declarada culpable de conspirar con Epstein para abusar sexualmente de niñas durante al menos una década— interpuesta por Virginia Giuffre, que acusó a la pareja del empresario de reclutarla para ser objeto de abusos.

Los documentos revelados incluyen el testimonio de una de las presuntas víctimas de Epstein, Johanna Sjoberg, quien dijo en una declaración de mayo de 2016 que Maxwell le había pagado para que llevara a otras chicas «para Jeffrey».

Stephen Hawking habría participado en una orgía con menores, según documentos sobre el caso Epstein

En un correo electrónico de mayo del 2011, la demandante Giuffre escribió a la periodista Sharon Churcher que el expresidente de EE.UU., Bill Clinton, «entró» en las oficinas de Vanity Fair y «amenazó» a la revista para que no «escribieran artículos de tráfico sexual sobre su buen amigo» Epstein.

En un documento que data de 2016, los abogados de Maxwell sostenían que se debería citar a Churcher, a quien acusaron de «participar activa y personalmente en cambiar» los testimonios de Giuffre y «crear nuevos detalles lascivos sobre figuras públicas».

En particular, dijeron que la periodista ayudó a «fabricar las supuestas relaciones sexuales» de la demandante con el exabogado de Epstein, Alan Dershowitz, y el príncipe Andrés de Inglaterra. Sobre este último, señalaron que Churcher le dijo a Giuffre que escribiera a mano un diario sobre sus encuentros sexuales con el duque de York, que luego presentó como «el diario secreto de la entonces joven de 17 años».

La primera tanda de documentos, que fue revelada un día antes, contenía correos electrónicos entre Epstein y Maxwell y testimonios de las presuntas víctimas del financiero, en los que se mencionaban los nombres de Clinton y del príncipe Andrés, entre otros.

No obstante, la mención de estas personalidades en los documentos desclasificados no implica a priori ningún tipo de comportamiento ilegal o de culpabilidad.

  • Jeffrey Epstein fue hallado muerto, aparentemente tras ahorcarse, el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba para ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
  • La demanda de Giuffre contra Maxwell se resolvió en 2017, y ella está ahora en prisión, cumpliendo una condena de 20 años por cargos de tráfico sexual. Es la única persona que fue condenada en relación con el caso Epstein.

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…