Radio Onda Popular
Logo

Renuncia primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de grave crisis de violencia

Escrito por
12 de marzo de 2024
Renuncia primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de grave crisis de violencia

¿Qué pasó? 

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, presentó su dimisión en las últimas horas en medio de la creciente ola de violencia que han protagonizado pandillas en el país caribeño.

Cabe recordar que bandas delictuales emprendieron varios ataques contra lugares estratégicos en Puerto Príncipe, como la sede presidencial, el aeropuerto o las cárceles, mientras exigían la renuncia de Henry.

Ir a la siguiente nota

«Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país» 

«Desde hace más de una semana, nuestro país vive un aumento de los actos de violencia contra la población», lamentó Henry en un mensaje que publicó en redes sociales. 

AFP

«El gobierno que dirijo no puede permanecer indiferente ante esta situación. Como siempre dije, ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país», añadió.

Por ello, anunció que el gobierno «acepta la instauración de un consejo presidencial de transición», cuyos miembros serán elegidos entre diversos sectores de la vida nacional. 

«Traspaso pacífico del poder»

La noticia había sido adelantada por Irfaan Ali, presidente de Guyana y líder temporal de la Comunidad del Caribe (Caricom).

El grupo regional celebró el lunes en Jamaica una reunión urgente para abordar la crisis en Haití, en la que participaron representantes de varias potencias extranjeras, entre ellas Estados Unidos.

Desde Kingston, Ali celebró la decisión del gobernante haitiano en rueda de prensa: «Nos complace anunciar nuestro compromiso con un acuerdo de gobierno transitorio que allane el camino para un traspaso pacífico del poder«.

«Con este fin, tomamos nota de la dimisión del primer ministro Ariel Henry», añadió el presidente de Guyana.

¿Qué pasará ahora con el gobierno de Haití? 

La suerte de Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, llevaba tiempo en el aire, en un país que no celebra elecciones desde 2016.

El neurocirujano convertido en político tenía que haber abandonado el gobierno en febrero, pero se mantuvo en el cargo tras un acuerdo con la oposición.

Ahora, el ejecutivo será sustituido por un consejo presidencial de transición compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, al sector privado y al Acuerdo Montana, una coalición que había propuesto un gobierno interino tras el asesinato de Moïse, precisó Ali.

También habrá dos observadores sin voto, uno para la sociedad civil y otro para la comunidad religiosa.

Ninguno de ellos podrá haber sido acusado o condenado en cualquier jurisdicción, tampoco estar sancionado por la ONU ni pretender presentarse a las próximas elecciones en el país.

Más Noticias

Presidente de Corea del Sur es arrestado tras polémica declaración de ley marcial

15 en. 2025 – 01:27 hrs. ¿Qué pasó? El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue arrestado el miércoles después de que cientos de agentes policiales y anticorrupción accedieran a su residencia,…

Cuba promete liberar a 553 presos después de que Biden retirara al país de su «lista negra»

15 en. 2025 – 00:40 hrs. ¿Qué pasó? El gobierno de Cuba anunció este martes que liberará a 553 presos «por delitos diversos» después de que el presidente saliente de…

“Nicanor Boluarte ya no tiene medidas restrictivas en su contra, incluso se puede ir al extranjero”

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, recupera su libertad tras la revocatoria de su prisión preventiva. Foto: Composición Infobae Perú Este martes, el Poder Judicial revocó la orden…

Estados Unidos prohibió las importaciones de otras 37 empresas chinas por el trabajo forzado de los uigures

Imagen de archivo de manifestantes de etnia uigur participando de una protesta contra China en Estambul, Turquía (REUTERS/Murad Sezer) Estados Unidos prohibió las importaciones de más empresas por presuntas violaciones…