Radio Onda Popular
Logo

PRESIDENTA DINA BOLUARTE DEBE CAMBIAR A PREMIER ALBERTO OTÁROLA Y DEFINIR TRANSICIÓN PARA ADELANTO DE ELECCIONES

Escrito por
23 de julio de 2023
PRESIDENTA DINA BOLUARTE DEBE CAMBIAR A PREMIER ALBERTO OTÁROLA Y DEFINIR TRANSICIÓN PARA ADELANTO DE ELECCIONES

 Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, dijo que la presidenta Dina Boluarte debe cambiar al premier Alberto Otárola y definir un proceso de transición para un adelanto de elecciones generales. Señaló que el jefe de gabinete es el principal responsable de las muertes del 9 de enero.
«No podemos estar con un jefe del gabinete andando en plan de pleito con todo el mundo. Lo primero que se espera es que haya un cambio de gabinete para el 28 de julio y lo segundo es que abra las puertas a una conversación para definir la transición de un adelanto de elecciones, porque la gente ha visto a un gobierno que ha defraudado. La inversión internacional no quiere meter un sol porque sabe que de aquí al 2026 lo único que vamos a tener cada dos meses son movilizaciones de esta naturaleza», dijo en el programa «En concreto» de RCR.
Señaló que la condición para un diálogo es el cambio del premier Alberto Otárola. «Nosotros hemos puesto una carta en el despacho de la presidenta del día lunes y le hemos dicho eso. Si usted está pidiendo diálogo, el punto de partida es que cambie, porque mínimamente el señor es responsable de las muertes, responsable de Yaku porque lo escondió. Asimismo, él es el que genera esta suerte de confrontación nacional porque cada vez que sale a declarar o terruquea a todo el mundo», indicó.
«Un punto de partida quizás para retomar un tema de diálogo nacional tendría que ser el hecho de que haya un cambio de gabinete. De todos los sectores acusamos al señor Otárola de que él ha sido el que ha llevado de mala manera las protestas y la represión y las muertes que ha habido, tanto de gente de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía y nuestros civiles que todavía está herida y que ya no tiene cómo seguir manteniendo a su familia», expresó.
Manifestó que la movilización es un derecho constitucional que se hizo de la manera más adecuada, con la paz que la ciudadanía esperaba. «Hay que saludar también a la Policía, porque hemos visto un trabajo de lo más pulcro y cuando yo he estado ahí, entre la plaza San Martín y el Sheraton, la Policía no tenía armas en el bolsillo, seguramente la que ha tenido la escaramuza por el Congreso sí», afirmó.
«Muchas organizaciones de manera bien ordenada y articulada han salido a decir que las cosas no andan bien en el gobierno y tienen que dar un giro inmediato para poder enderezar el camino al país y parar un poco de estos de esta polarización y pensar más en hacia dónde llevamos al país», apuntó.
También dijo que las marchas en las regiones también se hicieron de manera adecuada. «En el informe que va al Ministerio del Interior ha dicho que Madre de Dios, Ucayali, San Martín son las regiones amazónicas que no han participado y eso no es verdad. Han salido, pero no sé cuál es el nivel que ellos querían que participen, rompiendo cosas, quemando cosas. La gente ha salido, ha hecho sus marchas, ha protestado de la manera correcta», declaró.
«A Luis Villanueva yo tengo que felicitar porque sabe llevar las cosas bien en orden en su gremio y nosotros copiando un poco el ejemplo de él hemos hecho lo mismo nosotros como movimientos regionales. Nos hemos metido en las reuniones previas y hemos dicho que la forma de protestar tiene que ser de la más alturada para que en Lima que nos acusan de terroristas se den cuenta que las cosas no son así», subrayó.

Más Noticias

Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de «Feliz Pascua»

24 abr. 2025 – 12:39 hrs. Dos trágicas muertes ocurrieron en la localidad de Santa Inés, en el estado de Maranhão, Brasil, debido a la muerte de dos niños, uno de…

Habla papá de niña de 5 años hallada muerta y enterrada en Argentina: «Lo único que les pedí era que cuidaran a mi hija»

24 abr. 2025 – 12:15 hrs. ¿Qué pasó? José Luis Quintana, padre de María Maidana, niña de cinco años encontrada sin vida y enterrada en la provincia de Formosa, Argentina, lamentó…

«No me respondía, no había nada que hacer»: Médico del papa cuenta cómo fueron sus últimos momentos

24 abr. 2025 – 11:53 hrs. A días de la muerte del Papa Francisco, siguen apareciendo nuevos detalles de lo que fueron las últimas horas en que el sumo pontífice…

«Vladimir, ¡para!»: Trump emplaza a Putin por nuevo ataque ruso contra Ucrania que dejó al menos 9 muertos y más de 70 heridos

24 abr. 2025 – 11:49 hrs. ¿Qué pasó? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el nuevo bombardeo lanzado por las Fuerzas Armadas rusas sobre Kiev, en Ucrania, «no…