Radio Onda Popular
Logo

BUENAVENTURA ANUNCIA QUE PROYECTO SAN GABRIEL INICIARÁ PRODUCCIÓN EL 2025

Escrito por
28 de diciembre de 2023
BUENAVENTURA ANUNCIA QUE PROYECTO SAN GABRIEL INICIARÁ PRODUCCIÓN EL 2025

El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, anunció que el 2024 se acelerará la construcción del proyecto minero San Gabriel (Moquegua) y que el 2025 entrará en producción. Asimismo, sostuvo que el proyecto Trapiche (Apurímac) requiere de un mayor plazo y que entrería en producción el 2028 o 2029.
«Estamos trabajando intensamente en el proyecto San Gabriel (Moquegua) y esperamos fortalecer nuestra producción de oro. Además, tenemos en cartera el proyecto Trapiche en Apurímac», manifestó.
Destacó que trabajar en Moquegua y Apurímac es descentralizar el país y contribuir a que las poblaciones de zonas alejadas puedan beneficiarse del desarrollo económico. Para ello, precisó, se necesita dialogar con las comunidades y el respaldo del Estado y en base a la eficiencia de la empresa privada poner en valor todos esos recursos.
«Estamos entusiasmados con nuestros proyectos. A veces nos cae un golpe cuando vemos que nuestros políticos están peleando y que no llegan a consensos. Invocaría a que los que estamos tanto en el sector público como en el privado, así como el gobierno nacional, los gobiernos subnacionales, trabajemos juntos. El Perú, como decía Basadre, es más grande que sus problemas y estoy seguro que va a ser un mucho mejor el 2024», expresó.
Precisó que el proyecto San Gabriel estaría operando para comienzos del 2025. «Este (2024) es un año intenso de construcción y para comienzo del 25 estaremos produciendo desde los 4700 metros de altura, cerca del distrito de Ichuña, en Moquegua, en una zona muy inhóspita. No hay otra actividad que pueda generar puestos de trabajo que tanto necesitan nuestros compatriotas de esa región del Perú», apuntó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Sostuvo que Trapiche requiere un plazo más amplio porque es un proyecto de cobre y calculó que para el 2028 o el 2029 pueda estar en producción. Estamos trabajando en todo lo que significa ampliar reservas, en investigación metalúrgica y, por supuesto, en ampliar recursos que permita hacer el proyecto más eficiente, subrayó.

Más Noticias

La oposición serbia denunció que las fuerzas de seguridad utilizaron un arma sónica para dispersar la histórica protesta contra el Gobierno

La oposición serbia denuncia el uso de un arma acústica durante la protesta contra el Gobierno Funcionarios serbios negaron este domingo que las fuerzas de seguridad del país utilizaran un…

¿Tensión en “Blancanieves”?: revelan profundas diferencias entre Gal Gadot y Rachel Zegler

El estreno de «Blancanieves» se acerca mientras surgen tensiones entre Rachel Zegler y Gal Gadot debido a diferencias personales y políticas (REUTERS) A medida que se acerca el estreno del…

La dictadura de Maduro eleva la tensión con Guyana tras la celebración de asambleas comunitarias en el Esequibo

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Esequibo, Hermann Escarra, habla junto a un nuevo mapa de Venezuela que incluye la región del Esequibo (AP Foto/Matías Delacroix)…

Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con atacar a todos los barcos norteamericanos que naveguen por el mar Rojo

Los rebeldes hutíes amenazaron con nuevos ataques contra embarcaciones norteamericanas (EFE/EPA/YAHYA ARHAB) El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, anunció este domingo el comienzo de…