Radio Onda Popular
Logo

EDUCACIÓN SUPERIOR 2021: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Escrito por
8 de marzo de 2021
EDUCACIÓN SUPERIOR 2021: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

A un año de la llegada de la COVID-19 y con la educación virtual en marcha, las universidades tienen la obligación de brindar a sus estudiantes todas las herramientas digitales necesarias para que la enseñanza tenga la misma calidad que la modalidad presencial, afirmó Andrés Velarde, rector de la Universidad Privada del Norte (UPN).

“Cuando apareció la pandemia en el 2020 el reto principal fue garantizar la continuidad de la enseñanza mediante plataformas virtuales, pero luego de un año las universidades deben tener metodologías y estrategias educativas que impulsen el desarrollo, creatividad y pensamiento crítico en los estudiantes, así como la comunicación asertiva en el aula”, dijo el rector de UPN.

Según la Cumbre Mundial para la Innovación en la Educación (WISE), es importante contar con un modelo educativo enfocado en el desarrollo de competencias digitales y habilidades necesarias para el mercado laboral, antes de realizar la implementación tecnológica.

El rector de UPN agregó que todas las mejoras digitales deben soportarse en contenidos y estrategias de enseñanza de calidad. Agregó que la institución recientemente obtuvo 12 nuevas acreditaciones de carreras en los campus de Lima, Trujillo y Cajamarca, sumando un total de 22 acreditaciones vigentes.

“En UPN tenemos el propósito de transformar la vida de nuestros estudiantes a través de una formación profesional de alta calidad. Esta es la razón por la que desarrollamos una política de mejora continua reflejada en el reconocimiento que recibimos de entidades acreditadoras como Sineace, Icacit y otras; y en el desarrollo de innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestra comunidad académica”, indicó.

Detalló que es probable que el aprendizaje híbrido aumente, es decir la combinación de la enseñanza tradicional (presencial) con la instrucción en línea, creando así modelos educativos flexibles y acordes a los nuevos tiempos. Se priorizará la implementación de herramientas digitales, mejorando no solo su funcionamiento sino contenidos, interactividad y acompañamiento, que, de forma integrada, promueven el aprendizaje significativo del estudiante.

Comentó que UPN desde el 2017 desarrolló el aprendizaje interconectado virtual y, para 2020, la institución ya contaba con instructores 100% virtuales y con docentes que usaban aulas virtuales como soporte al dictado presencial. En el 2021, UPN implementará la experiencia Ultra de la plataforma Blackboard que permitirá al estudiante tener a disposición todos los cursos en cualquier dispositivo y con una navegabilidad más amigable e interacciones más intuitivas.

“También introduciremos la herramienta Analytics for Learn, que monitorea el trabajo de los docentes y estudiantes, identificando en tiempo real, desviaciones en la asistencia o cumplimiento, tiempos de atención, participación por actividad, estabilidad de la plataforma de aprendizaje o experiencia de uso en las videoconferencias”, precisó el rector de UPN.

Continuar con el proceso educativo en el país en el marco de la pandemia supondrá un reto. La educación para este año deberá buscar ampliar el acceso a una educación de calidad, basado en el uso de la tecnología al servicio de estrategias pedagógicas que permitan el desarrollo adecuado de los estudiantes. 

Más Noticias

La oposición serbia denunció que las fuerzas de seguridad utilizaron un arma sónica para dispersar la histórica protesta contra el Gobierno

La oposición serbia denuncia el uso de un arma acústica durante la protesta contra el Gobierno Funcionarios serbios negaron este domingo que las fuerzas de seguridad del país utilizaran un…

¿Tensión en “Blancanieves”?: revelan profundas diferencias entre Gal Gadot y Rachel Zegler

El estreno de «Blancanieves» se acerca mientras surgen tensiones entre Rachel Zegler y Gal Gadot debido a diferencias personales y políticas (REUTERS) A medida que se acerca el estreno del…

La dictadura de Maduro eleva la tensión con Guyana tras la celebración de asambleas comunitarias en el Esequibo

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Esequibo, Hermann Escarra, habla junto a un nuevo mapa de Venezuela que incluye la región del Esequibo (AP Foto/Matías Delacroix)…

Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con atacar a todos los barcos norteamericanos que naveguen por el mar Rojo

Los rebeldes hutíes amenazaron con nuevos ataques contra embarcaciones norteamericanas (EFE/EPA/YAHYA ARHAB) El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, anunció este domingo el comienzo de…