Radio Onda Popular
Logo

Primer lote de vacunas de Sinopharm llegará al Perú el 9 de febrero

Escrito por
29 de enero de 2021
Primer lote de vacunas de Sinopharm llegará al Perú el 9 de febrero

La presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó este viernes que el primer lote de millón de vacunas COVID-19 de Sinopharm saldría de China el 8 de febrero y que estará en nuestro país el martes 9 de febrero para que sea aplicada a la ciudadanía que se encuentra en el primer nivel de atención contra el COVID-19.

El último miércoles, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó la autorización para que la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm pueda ingresar al país.

Asimismo, Mazzetti detalló que Sinopharm envió el último lunes la documentación complementaria sobre la elaboración de su vacuna y que al día siguiente se le entregó la autorización.

Cabe mencionar que, el presidente Francisco Sagasti había señalado el 6 de enero, que en el transcurso del mes iban a llegar un millón de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm. El martes, detalló que ha remitido a la empresa un segundo contrato para la adquisición de medio millón de dosis que llegarán en febrero y de 1.5 millones en marzo.

Proceso de vacunación

Mazzetti señaló el pasado 22 de enero que el proceso de vacunación contra el coronavirus tendrá un total de tres etapas y que priorizará a los trabajadores que laboren en el primer nivel de atención. Además, adelantó cuál será el calendario para la llegada de las dosis, pero explicó que esto está sujeto a cambios por parte de los laboratorios.

Señaló que en un primer momento se vacunará a 1′066.892 de peruanos, entre los que estarán médicos, personal policial y militares, quienes están más expuestos a contagiarse de la enfermedad.

La segunda etapa estará compuesta por los adultos mayores y población de riesgo frente a la enfermedad. Se espera inmunizar a 5′318.964 de personas en este periodo. Finalmente, en una última etapa se buscará aplicar la vacuna a 16′ 552.583 de personas que serán el resto de la población mayor de edad.

Fuente: Gestion.pe

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…