Radio Onda Popular
Logo

¿Se viene otro paro de transportistas en Lima y Callao?: Esto dice el gremio ante ola de extorsiones

Escrito por
21 de marzo de 2025
¿Se viene otro paro de transportistas en Lima y Callao?: Esto dice el gremio ante ola de extorsiones
Se evalúa nueva fecha para
Se evalúa nueva fecha para un paro nacional.

El gremio de transporte público evalúa convocar a un nuevo paro nacional ante la ola de extorsiones y violencia que azota a la ciudadanía y las nulas políticas de seguridad promovidas por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el cual volvió a decretar el estado de emergencia en Lima y Callao, a pesar de que no se han logrado resultados en la reducción de la criminalidad.

Así lo adelantó Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), en diálogo con Infobae Perú, a propósito del asesinato del vocalista de la agrupación musical Armonía 10, Paul ‘Russo’ Flores, a manos del crimen organizado.

“Desde el sector transporte, nos solidarizamos con esta ola de criminalidad que no solo nos afecta a nosotros, sino también a diferentes rubros. Hoy le ha tocado a los hermanos músicos que han tenido un fallecido el día domingo (16 de marzo) como producto de la extorsión”, sostuvo.

“Tenemos que lamentar que cada día más estas bandas criminales nos vienen asesinando, afectando mucho a los hogares a nivel nacional y creo que todos estamos de duelo en estos momentos, todos los peruanos estamos expuestos frente a la inacción del gobierno que hace poco o nada por resolver el problema de la inseguridad, agregó a este medio.

El incremento de extorsiones y
El incremento de extorsiones y atentados contra figuras y agrupaciones populares revela la inacción del gobierno de turno. (Andina)

Al ser consultado por las intenciones de su sector por acatar un nuevo paro de transportistas, el dirigente confirmó que se encuentran conversando con otros gremios para que la nueva medida de fuerza sea total, como las vividas en los meses de septiembre y octubre del año pasado.

Según explicó, en un principio, su intención es salir a manifestarse a las calles en “una marcha por la vida” en uno de los primeros días de abril en busca de que sus reclamos sean escuchados por las autoridades.

“Vamos a salir a las calles también a protestar por la vida hasta que frenen las extorsiones, los cobros de cupos, que matan a nuestros pasajeros, cobradores y choferes, y muchas otras personas inocentes. Los 34 millones de peruanos estamos expuestos a que en cualquier momento se nos cruce una bala por delante”, sostuvo.

Si sus exigencias caen en saco roto y los casos de extorsión continúan, esperan que todo el gremio de transporte urbano de Lima y Callao se una para volver a paralizar la capital y otras regiones del país.

“Estamos evaluando una nueva paralización de transportes, a la que esperamos que se unan otros gremios. Si todo el transporte de Lima y Callao no para, no se siente, tendría que parar todo el transporte urbano formal y en eso estamos”, manifestó.

“En ese camino estamos coordinando, articulando con los demás gremios dentro de las bases. También estamos llamando a la unidad para hacer una fuerza común frente a este silencio que tienen las autoridades de resolver los problemas”, continuó.

Esperan que después de estas acciones, el Ejecutivo adopte otras medidas para luchar contra la criminalidad y no solo opten por decretar otro estado de emergencia ya que lo consideran “un saludo a la bandera”.

“Se repite nuevamente como manotazos de ahogados. Perú se sigue desangrando por culpa de sus autoridades, porque tenemos una presidenta insensible, sin sensibilidad social, que lo que está más preocupado por su postura personal que por la atención de los ciudadanos”, expresó.

Soldados de guardia en una
Soldados de guardia en una avenida de Lima, Perú, el miércoles 19 de marzo de 2025, después de que la presidenta Dina Boluarte declarara el estado de emergencia en la capital y desplegara tropas para ayudar a la policía a combatir un repunte de violencia. (Foto AP/Martín Mejía)

Pese a que diversas agrupaciones musicales —Armonía 10, Corazón Serrano, entre otrasdecidieron no participar en la “marcha por la paz” de este viernes 21 de marzo al considerar que se “politizó” la causa, el presidente de Anitra confirmó la presencia de su gremio, así como la de otros de su sector.

“Queremos que escuchen el clamor, la indignación que siente el pueblo peruano en estos momentos que se encuentra siendo blanco de estas bandas criminales que están extorsionando a diferentes sectores sociales y en diferentes rubros, no solamente al gremio de transporte”, lamentó.

“Lo que buscamos con la marcha es que seamos escuchados ante la indolencia de todas las autoridades, sobre todo del Ejecutivo, que tiene que articular junto con el Legislativo, el Poder Judicial, el Ministerio Público, para que pongan freno a toda esta ola de criminalidad”, finalizó.

Fuente: Infobae

Más Noticias

Ataque criminal a mina Poderosa en menos de 24 horas: cuatro trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia

Nuevo ataque a mina Poderosa en menos de 24 horas: “Ocurre en pleno estado de emergencia con presencia de policías y militares” (Créditos: Canal N) La mina Poderosa, ubicada en…

“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo

El psiquiatra Christian Plebst alertó sobre un aumento del 6000% en los diagnósticos de autismo en las últimas tres décadas (Imagen Ilustrativa Infobae) En vísperas del Día Mundial de Concienciación…

El detrás de escena del encuentro Messi-Djokovic: la divertida anécdota con uno de los hijos del argentino y el gesto que lo conmovió

Lionel Messi y Novak Djokovic coincidieron en Miami y convulsionaron al mundo del deporte. El astro argentino se hizo presente para presenciar en primera fila la victoria del serbio sobre…

Volodimir Zelensky: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (REUTERS/Alina Smutko) El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó este sábado que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por lograr la paz…