Radio Onda Popular
Logo

Vacunagate: informe señala que Minsa y Cancillería favorecieron a Sinopharm

Escrito por
7 de abril de 2021
Vacunagate: informe señala que Minsa y Cancillería favorecieron a Sinopharm

Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete renunciaron tras confesar que se vacunaron con la vacuna de Sinopharm. Foto: composición/La República

La Comisión Investigadora del Congreso por el caso Vacunagate determinó que el Ministerio de Salud (Minsa) y la Cancillería posibilitaron la adquisición de la vacuna china de Sinopharm.

De acuerdo al informe final que se presentará este jueves 8 de abril durante el pleno del Parlamento y al que tuvo acceso La República, ambas instituciones estuvieron involucradas en “una estrategia de favorecimiento” para facultar la compra de vacunas del laboratorio chino, lo cual también facilitó la inmunización de altos funcionarios del Estado peruano, como el expresidente Martín Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti, de Salud, y Elizabeth Astete, de Relaciones Exteriores.

“Se ha determinado una estrategia de favorecimiento al laboratorio Sinopharm, dirigido desde el Ministerio de Salud, con la colaboración de algunos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante diferentes eventos que no tuvieron equivalencia para otros cinco ensayos clínicos fase 3 que se están llevando a cabo en nuestro país; negativa en sí misma, en algunos casos implicó el empleo de recursos públicos”, expresa el documento de 178 páginas.

Este argumento del informe se da luego de conocer que el Instituto Nacional de Salud (INS) aprobó un ensayo clínico irregular “que contenía una cláusula de negociación comercial futura” con Sinopharm cuando la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) emitió autorizaciones en el momento en que los productos ya “habían sido embarcados y se encontraban en ruta hacia el Perú”.

Asimismo, se corrobora que, desde agosto del 2020, era de conocimiento de Pilar Mazzetti; Cesar Cabezas Sánchez, exjefe del INS, Carmen Ponce Fernández, directora de Digemid; y Mario López Chávarri, exministro de Relaciones Exteriores, que el laboratorio “ofreció una cantidad de vacunas de emergencia”.

Por otro parte, este documento elaborado por el grupo que lidera el congresista Otto Guibovich, de Acción Popular, asegura que Martín Vizcarra “nunca tuvo la condición de voluntario” y que fue más bien el primero en vacunarse junto a dos altos funcionarios, lo que implica “que ya existía una decisión de ser parte de este beneficio”.

De igual manera, el grupo detalla que aún no se comprueba la versión de la exministra Elizabeth Astete de que su inoculación era de conocimiento del actual jefe de Estado, Francisco Sagasti, y la primera ministra, Violeta Bermúdez.

Finalmente, tras la investigación hecha por la comisión, se concluye “la existencia de responsabilidades de los servidores públicos por la comisión de ilícitos penales e infracciones constitucionales”, por lo que todos los mencionados en el informe “forman parte del cuadro de responsabilidades de los presuntos delitos cometidos”.

 

Fuente: La República

Más Noticias

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

En Estados Unidos hay un amplio debate sobre las causas que podrían estar detrás del aumento de los diagnósticos de autismo en los últimos años (AdobeStock) El presidente Trump y…

Francia prepara un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos ante una guerra o catástrofes naturales: latas de comida, un kit sanitario y juegos

A woman walks pass the Pantheon on a sunny winter day in Paris, France, March 17, 2025. REUTERS/Abdul Saboor Francia planea distribuir un “manual de supervivencia” a todos los hogares…

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Los enfrentamientos entre Os Manos y Bala Na Cara mantuvieron en algún momento en vilo a la frontera entre Brasil y Uruguay (Ministerio del Interior de Uruguay) Hay una ruta…