Radio Onda Popular
Logo

19 DE DICIEMBRE GRAN MARCHA NACIONAL CONTRA LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA CONVOCADA POR LA FTCCP

Escrito por
23 de noviembre de 2023
19 DE DICIEMBRE GRAN MARCHA NACIONAL CONTRA LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA CONVOCADA POR LA FTCCP

Miles de peruanos están constantemente amenazados por la delincuencia y obligados a pagar un cupo para poder transitar, trabajar o vivir, y aun cuando hay algunas ideas vagas en el poder Ejecutivo, no existe un plan efectivo y una acción política decidida para enfrentar este flagelo que asola a los peruanos, sostuvo el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, Luis Villanueva Carbajal.
En ese sentido anunció la convocatoria para el sábado 19 de diciembre a una Gran Marcha Nacional contra la Delincuencia y la Inseguridad Ciudadana, exigiendo al Estado medidas inmediatas para enfrentar la ola de criminalidad en el país y garantizar la seguridad de los peruanos.
«La FTCCP impulsa la Gran Marcha Nacional contra la Delincuencia y la Inseguridad Ciudadana, convocada para el 19 de diciembre, donde invitamos a organizaciones ciudadanas, autoridades comprometidas en la lucha contra la delincuencia, personalidades de la sociedad civil, políticos, colectivos, y peruanos en general a sumarse para exigir al Gobierno medidas eficaces contra el crimen que asola al país», explicó.
Precisó que diferentes gremios del país participarán de esta movilización sin excepción, asimismo, señaló que es importante contar con la participación de alcaldes distritales, alcaldes provinciales y gobernadores regionales que cumplen un rol importante en la sociedad. Agregó que la violencia e inseguridad en el sector construcción continúa siendo un problema tras la presencia de bandas delictivas que tienen la fachada de sindicato.
La oficialización de la marcha la realizó la FTCCP mediante una conferencia de prensa donde participaron diversos gremios como La Cámara Peruana de la Construcción ( CAPECO ), la Confederación General de Trabajadores del Perú  (CGTP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
En ese sentido, el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Jorge Zapata, señaló que su asociación viene trabajando junto a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil brindando alternativas que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos y en los trabajadores de construcción civil. 
«Este momento de crisis de inseguridad ciudadana y violencia necesitamos combatirlo juntos organizadamente, ya que no solo es trabajo de la Policía Nacional, también necesitamos que se involucren todas las autoridades gubernamentales, incluso hay distritos y provincias con un alto porcentaje de criminalidad, por eso junto a la FTCCP  hemos venido trabajando para tratar de mitigar la inseguridad y violencia en obras, que a pesar de ser fenómeno de años, no ha explotado por el trabajo y las responsabilidades de los sindicatos», recalcó.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar, sostuvo que ante la falta de acción contra la delincuencia que ha venido afectando durante muchos años, ahora se ha extendido a nivel nacional, golpeando a diversos sectores, sobre todo a los micro y pequeños empresarios.
«Hoy la Sociedad Nacional de Industrias, quiere hacer un llamado de atención a lo que viene pasando con la inseguridad ciudadana, este no es un problema solo del Gobierno ni del Poder Ejecutivo, sino del sistema nacional de seguridad ciudadana que no está funcionando correctamente. Por lo tanto, el gremio empresarial no puede mantenerse al margen de esta crisis, hoy los micro y pequeños empresarios hemos sido los más perjudicados, por eso, los llamamos a unirse de esta movilización para exigir al Estado medidas inmediatas», indicó.
Finalmente, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López, remarcó la importancia de la reactivación del plan nacional de seguridad con participación de la sociedad civil y de forma conjunta poder diseñar una estrategia para luchar contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana, asimismo, sostuvo que la inestabilidad política también ha dado pie para que los delincuentes generen mayor caos en el país.
«Tenemos un Congreso que no están sacando leyes para poder dar las herramientas necesarias a la Policía Nacional que debe actuar ante esta ola delincuencial, sin embargo, este es un trabajo que le compete a todas las autoridades gubernamentales y del Gobierno para que de manera unida exijamos la reactivación de un plan nacional de seguridad con participación de la sociedad civil», subrayó.

Más Noticias

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

19:08 | Washington, jun. 21. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la…

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil

09:49 | Santa Catarina, jun. 21. Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño…

Donald Trump anunció los ataques y confirmó que Fordow, la central nuclear subterránea, fue destruida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al Air Force One mientras parte hacia Washington en el Aeropuerto Municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21 de…

Defensas rusas, túneles secretos y material tóxico: así era Fordow, el bastión nuclear del régimen iraní destruido por EEUU

La planta nuclear de Fordow, ubicada bajo una montaña cerca de Qom, es el enclave más inaccesible del programa atómico iraní (Maxar Technologies/REUTERS/ARCHIVO) A unos 90 kilómetros al suroeste de…