Radio Onda Popular
Logo

BUROCRACIA ES UNO DE LOS FACTORES QUE DEMORA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Escrito por
30 de diciembre de 2023
BUROCRACIA ES UNO DE LOS FACTORES QUE DEMORA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

El presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Jorge Zapata, dijo que la burocracia y los problemas en el sistema de control originan la demora en la ejecución de las obras públicas que requiere el país. En ese sentido, sostuvo que el Gobierno debe tomar medidas para mejorar la economía.
«El problema no es el financiamiento de las obras porque hace mucho tiempo que en el Perú hay plata y los presupuestos no se ejecutan. Llegamos todos los años a fin de año con el 65% de ejecución, los proyectos se demoran una eternidad, se paralizan. Hoy en un día tenemos cerca de 28 mil millones de soles en obras paralizadas», dijo en el programa «En concreto» de RCR.
Señaló que existe un déficit de infraestructura tremendo en el país. «Está por hacerte todo. Necesitamos de los presupuestos para hacer hospitales, escuelas, carreteras y las irrigaciones, de manera que llegue a la población esos servicios, esas obras que tanto se necesitan. Tenemos una burocracia que lo entorpece todo», indicó.
Consideró que la Contraloría también se ha convertido en parte del problema. «Yo no culparía tampoco al 100% a la burocracia. Tenemos un sistema de control que no ha sabido distinguir entre la corrupción y el funcionario honesto, que puede hacer su trabajo de repente cometiendo algún error administrativo y lo sancionamos o lo perseguimos de la misma forma. Eso no es coherente y está retrasando muchísimo al país», expresó.
«Hay que luchar contra la corrupción, pero al funcionario que quiere hacer su trabajo de forma honesta y ágil no lo pueden estar asustando, porque eso también genera problemas de ineficiencia y de falta de ejecución de recursos y contratistas que no les pagan», afirmó.
Remarcó que el Gobierno debe tomar medidas para mejorar la economía. «No podemos esperar que el próximo año sea un buen año a pesar de que tenemos mejores expectativas. No podemos esperar que si no hacemos nada esto mejore mucho y el Gobierno tiene un rol importante que jugar en esos aspectos para que la construcción y la economía en general mejore», observó.
Enfatizó que es necesario salir de la recesión y de un año tan malo como ha sido el 2023, donde a la construcción le ha ido bastante mal. «Hemos decrecido sostenidamente 10% en todas las mediciones mensuales que hemos hecho en CAPECO, de manera que no hay otra alternativa que el próximo año tengamos un año mejor y de un crecimiento no solo en el sector sino en la economía en general», declaró.
«Hay algunos aspectos que se presentan mejor. Todo parece indicar que el fenómeno de El Niño no viene fuerte, sino viene moderado o débil es muy probable que las tasas de interés de los créditos hipotecarios y las tasas de interés para los negocios, que el financiamiento de negocios mejore y algunos otros aspectos más que podríamos indicarnos que el próximo año debería ser mejor», subrayó.

Más Noticias

BUENAVENTURA APUNTA ESTE AÑO A INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE PLATA DEL PROYECTO YUMPAG

La iniciativa de plata ubicada en Cerro de Pasco espera producir 7.5 millones de onzas este 2025. Lima, 23 de enero de 2025.- La Compañía de Minas Buenaventura anunció su…

Insólito: Sujeto se hizo pasar por ginecólogo en Honduras y atendió pacientes durante cinco días

23 en. 2025 – 16:05 hrs. Una semana. Ese fue el tiempo en que un falso ginecólogo estuvo atendiendo pacientes en el Hospital Aníbal Murillo Escobar (HAME) de Honduras. Un…

Los crímenes de “Los Piratas” del Tren de Aragua, la célula a cargo del asesinato de Ronald Ojeda desbaratada en Chile

Foto tomada por el testigo protegido que habría enterrado el cuerpo de Ronald Ojeda. A pasos agigantados avanza la investigación por el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda en Santiago…

“Boomerasking”, el hábito que puede romper conexiones humanas

El “boomerasking” ocurre cuando alguien usa preguntas para aparentar interés, pero en realidad busca redirigir la conversación hacia sí mismo, transformando el diálogo en un monólogo encubierto que daña la…