Radio Onda Popular
Logo

Rusos crean medicamento basado en la leche materna para combatir el covid-19

Escrito por
29 de mayo de 2020

La lactoferrina actúa como un estimulante de la inmunidad y podría mejorar en gran medida la capacidad del organismo humano para combatir el virus.

Científicos rusos han creado un medicamento basado en una proteína presente en la leche materna tras haber observado que el covid-19 afecta menos a los bebés que a otros segmentos de la población y sugieren que este tipo de fármacos podrían ayudar en la lucha contra el coronavirus, según destacaron los investigadores en una entrevista con el portal News.ru.

Se trata de una proteína llamada lactoferrina que es inmunomoduladora, esto es, que afecta el sistema inmunológico del organismo. Los especialistas desarrollaron un medicamento basado en neolactoferrina, compuesta con una mezcla de un 90 % de biosimilares de lactoferrina humana y un 10 % de lactoferrina natural de cabra.

«Hemos visto muy pocos casos aislados de bebés que contraen el coronavirus entre millones de infectados», destaca Ígor Goldman, investigador principal del Instituto de Biología del Gen de la Academia de Ciencias de Rusia. Este fenómeno le dio a su equipo una idea para probar la lactoferrina, una proteína contenida en la leche materna que protege el sistema inmune no desarrollado de los bebés contra las bacterias y los virus.

La lactoferrina actúa esencialmente como un estimulante de la inmunidad y podría mejorar en gran medida la capacidad del organismo para combatir virus y bacterias también en los adultos, opinan los científicos.

«La plataforma científica de la posibilidad de utilizar esta proteína para combatir la infección viral se basa en una década de investigaciones de la neolactoferrina realizadas en conjunto con el Instituto de Inmunología», subraya Goldman.

Los científicos rusos consideran en que los medicamentos basados en neolactoferrina podrían combatir el covid-19 estimulando la inmunidad natural y adaptativa de los pacientes. También podrían teóricamente proteger a las personas sanas contra la infección y potencialmente actuar de manera similar a una vacuna. Esto se debe a que la lactoferrina evita que los virus se adhieran a las células y se reproduzca.

La neolactoferrina tiene propiedades antimicrobianas, antivirales y antifúngicas e incluso ayuda contra patógenos resistentes a los antibióticos, señala Goldman.

El riego oral con un líquido que contenga neolactoferrina podría ser una barrera efectiva contra el virus, mientras que una píldora con esta proteína podría evitar el desarrollo de complicaciones bacterianas, creen los especialistas.

Sin embargo, hasta el momento es demasiado pronto para decir qué tan efectivo será el nuevo medicamento en la lucha contra el coronavirus, advierte el inmunólogo Vladímir Bolibok, añadiendo que son necesarias más pruebas. Los  nvestigadores enviaron algunas muestras de los medicamentos para realizar los ensayos iniciales, que recibieron el apoyo de la Agencia Federal Biomédica de Rusia.

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…