Radio Onda Popular
Logo

Dass Dass es un aplicativo móvil que permite a los consumidores cajamarquinos solicitar una variedad de productos y recibirlos sin salir de casa

Escrito por Escrito por
18 de mayo de 2020

Dass Dass es un aplicativo móvil que permite a los consumidores cajamarquinos
solicitar una variedad de productos y recibirlos sin salir de casa, explicó Jorge Luis
Chavarría, egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Privada
del Norte y creador del emprendimiento.

Con apenas 6 meses en el mercado, la idea, que nació en el curso de Proyecto de
Tesis, ha logrado tener alcance a nivel regional e internacional. Jorge indicó que se
reunió con representantes del Fondo Empleo, Innova Perú y la Cámara de Comercio
de Cajamarca y recibió propuestas de inversión para extender la aplicación a Ecuador,
El Salvador y República Dominicana. “Para ello necesito potenciar la app y en eso
estoy trabajando. A este proceso de expansión le llamamos “escalinidad” en mi
carrera”, contó.

Jorge Luis aseguró que la pandemia es una oportunidad para desarrollar su
emprendimiento y promover el uso de la tecnología en Cajamarca, pues hasta hace un
tiempo el delivery era poco utilizado y quizá un 20% de la población tenía cultura
electrónica”.

El egresado de UPN sostuvo que inicialmente concibió el aplicativo como una
plataforma de comercio electrónico, pero luego identificaron que podían agregarle el
servicio de delivery con el fin de agilizar la compra y entrega de productos.
Dass Dass está disponible en Play Store para los dispositivos Android y se encuentra
en Facebook e Instagram. Una vez descargada la app, el usuario deberá ingresar su
número de teléfono para empezar a comprar. La propuesta también permite hacer un
seguimiento al estado de su pedido y notifica las ofertas, precios y promociones de las
tiendas registradas.

Un aspecto importante para Jorge es el cumplimiento de los protocolos de
bioseguridad: “Solo estamos aceptando las tiendas y motorizados que se adecúan a
los protocolos de bioseguridad. Además de los implementos normados por el gobierno,
el producto se entrega en una zona determinada, el medio de pago se coordina
previamente y lo alcanzamos al cliente guardando la distancia establecida”, informó.
“Animo a mis futuros colegas a que, si tienen una idea, la plasmen. Si funciona en tu
cabeza, también va a funcionar en la realidad. Esto lo aprendí en UPN, donde además
de formarme profesionalmente logré metas que de otra manera no hubiera conseguido
y me incentivaron a desarrollar proyectos que les haga la vida más sencilla a las
personas. Siempre tuve el apoyo de mi director de carrera, asesores y jefes de
práctica, y alguna vez me dijeron algo que es muy cierto: si no sabes algo, capacítate,
aprende”, refirió Jorge sobre la universidad, que el año pasado recibió la acreditación
internacional por IAC-CINDA.

Dass Dass es un aplicativo móvil que permite a los consumidores cajamarquinos
solicitar una variedad de productos y recibirlos sin salir de casa, explicó Jorge Luis
Chavarría, egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Privada
del Norte y creador del emprendimiento.

Con apenas 6 meses en el mercado, la idea, que nació en el curso de Proyecto de
Tesis, ha logrado tener alcance a nivel regional e internacional. Jorge indicó que se
reunió con representantes del Fondo Empleo, Innova Perú y la Cámara de Comercio
de Cajamarca y recibió propuestas de inversión para extender la aplicación a Ecuador,
El Salvador y República Dominicana. “Para ello necesito potenciar la app y en eso
estoy trabajando. A este proceso de expansión le llamamos “escalinidad” en mi
carrera”, contó.

Jorge Luis aseguró que la pandemia es una oportunidad para desarrollar su
emprendimiento y promover el uso de la tecnología en Cajamarca, pues hasta hace un
tiempo el delivery era poco utilizado y quizá un 20% de la población tenía cultura
electrónica”.

El egresado de UPN sostuvo que inicialmente concibió el aplicativo como una
plataforma de comercio electrónico, pero luego identificaron que podían agregarle el
servicio de delivery con el fin de agilizar la compra y entrega de productos.
Dass Dass está disponible en Play Store para los dispositivos Android y se encuentra
en Facebook e Instagram. Una vez descargada la app, el usuario deberá ingresar su
número de teléfono para empezar a comprar. La propuesta también permite hacer un
seguimiento al estado de su pedido y notifica las ofertas, precios y promociones de las
tiendas registradas.

Un aspecto importante para Jorge es el cumplimiento de los protocolos de
bioseguridad: “Solo estamos aceptando las tiendas y motorizados que se adecúan a
los protocolos de bioseguridad. Además de los implementos normados por el gobierno,
el producto se entrega en una zona determinada, el medio de pago se coordina
previamente y lo alcanzamos al cliente guardando la distancia establecida”, informó.
“Animo a mis futuros colegas a que, si tienen una idea, la plasmen. Si funciona en tu
cabeza, también va a funcionar en la realidad. Esto lo aprendí en UPN, donde además
de formarme profesionalmente logré metas que de otra manera no hubiera conseguido
y me incentivaron a desarrollar proyectos que les haga la vida más sencilla a las
personas. Siempre tuve el apoyo de mi director de carrera, asesores y jefes de
práctica, y alguna vez me dijeron algo que es muy cierto: si no sabes algo, capacítate,
aprende”, refirió Jorge sobre la universidad, que el año pasado recibió la acreditación
internacional por IAC-CINDA.

Más Noticias

Tiroteo en un hospital de Troy, Michigan: la Policía confirmó que el sospechoso está bajo custodia

La policía ha confirmado que el tirador sigue prófugo y ha evitado ofrecer más detalles. Un tiroteo en el hospital Corewell Health Beaumont Troy, en Michigan, dejó al menos una…

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

En Estados Unidos hay un amplio debate sobre las causas que podrían estar detrás del aumento de los diagnósticos de autismo en los últimos años (AdobeStock) El presidente Trump y…

Francia prepara un “manual de supervivencia” para todos los ciudadanos ante una guerra o catástrofes naturales: latas de comida, un kit sanitario y juegos

A woman walks pass the Pantheon on a sunny winter day in Paris, France, March 17, 2025. REUTERS/Abdul Saboor Francia planea distribuir un “manual de supervivencia” a todos los hogares…

La expansión de cuatro bandas brasileñas en la frontera de Uruguay causa alarma en la policía

Los enfrentamientos entre Os Manos y Bala Na Cara mantuvieron en algún momento en vilo a la frontera entre Brasil y Uruguay (Ministerio del Interior de Uruguay) Hay una ruta…