Radio Onda Popular
Logo

Deportan a un exguardia de un campo de concentración nazi a Alemania, tras pasar décadas oculto en EE.UU.

Escrito por
22 de febrero de 2021
Deportan a un exguardia de un campo de concentración nazi a Alemania, tras pasar décadas oculto en EE.UU.

Friedrich Karl Berger logró mantener escondido su pasado hasta que se recuperaron unos registros que lo mencionan entre los documentos de un barco alemán hundido en 1945.

Friedrich Karl Berger, un antiguo guardia de un campo de concentración nazi que vivió sin ser descubierto en EE.UU. durante décadas, fue deportado a Alemania, luego de que su apelación contra la orden de traslado fuera rechazada en noviembre del año pasado, informó este sábado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado.   

«Estamos comprometidos en garantizar que EE.UU. no sirva como un refugio seguro para los violadores de los derechos humanos y los criminales de guerra», señaló Tae Johnson, director interino del ICE. «Nunca dejaremos de perseguir a quienes persiguen a otros», añadió. 

Imputan a un exguardia nazi de 100 años de edad por más de 3.500 asesinatos en un campo de exterminio

El hombre de 95 años logró encubrir su pasado hasta que unos registros de la SS (organización militar al servicio de Adolf Hitler), que fueron hallados en un barco alemán hundido en 1945, atestiguaban que sirvió como guardia armado del campo de concentración de Neuengamme, en Hamburgo.

Según el ICE, Berger todavía recibe una pensión de Alemania basada en su trabajo para el país, «incluido su servicio en tiempos de guerra». 

En 1945, a medida de que las tropas aliadas británicas y canadienses avanzaron y los nazis abandonaron la ciudad de Meppen, Berger ayudó a vigilar a los prisioneros durante su evacuación forzosa al campo principal de Neuengamme, durante un viaje de casi dos semanas en condiciones inhumanas, donde fallecieron unos 70 detenidos. 

Se estima que en este centro de detención se confinó a más de 80.000 hombres y 13.500 mujeres. De ellos, al menos 42.000 reclusos, entre ellos judíos, polacos y prisioneros de guerra rusos, fueron sometidos a trabajos forzosos hasta la muerte.

Más Noticias

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años, pero aumentaron los diagnósticos en mujeres

Las muertes por cáncer en EE.UU. disminuyen un 1,5% anual en promedio, según informe del NCI. (Imagen Ilustrativa Infobae) Las muertes por cáncer en Estados Unidos han descendido de forma…

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos

Una explosión de un misil balístico ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con misiles y drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev,…

El motivo por el que el príncipe Guillermo y Kate Middleton han dejado de ser los príncipes de Gales durante su viaje de aniversario

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en una imagen de archivo Hace varios días que el príncipe Guillermo y Kate Middleton iniciaron sus vacaciones privadas. No obstante, su periodo de…

El crudo relato de una estrella del Barcelona sobre su adicción al tabaco: “Perdí la batalla”

Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, habló con una franqueza poco común en el fútbol profesional sobre su adicción al tabaco, un hábito que arrastra desde joven y que, según sus…